BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

PETROPERÚ NIEGA QUE DESEMBOLSO DEL MEF SEA UN SALVATAJE

 


Alejandro Narváez, presidente de Petroperú, descartó que el desembolso del MEF sea un salvataje y explicó que corresponde a deudas previas.

El presidente de PetroperúAlejandro Narváez, negó que el reciente desembolso de más de 280 millones de dólares del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a la empresa estatal sea un salvataje. Según explicó, no se trata de dinero nuevo, sino de obligaciones asumidas en años anteriores.

Narváez señaló que la actual administración no ha solicitado ningún tipo de rescate financiero y precisó que el desembolso corresponde a deudas arrastradas desde 2022. Aclaró además que el gobierno actúa como una especie de aval en este proceso.

¿Por qué no se trata de un rescate financiero?

De acuerdo con el presidente de la estatal, lo entregado por el MEF debe entenderse como un pasivo registrado en la contabilidad de la empresa. “Es una especie de préstamo que viene desde el 2022 y que Petroperú tendrá que ir asumiendo en el tiempo”, indicó.

Narváez añadió que cuando la empresa logre revertir sus cuentas y sus resultados estén en azul, se iniciará el pago progresivo de esta deuda, al igual que ocurre con cualquier otra compañía.

¿Qué obligaciones previas asumió el Estado en 2022?

El titular de Petroperú explicó que el Estado actuó como aval en compromisos financieros adoptados en 2022 para garantizar el pago a proveedores y acreedores. Por ello, insistió en que no se trata de un préstamo nuevo ni de un rescate, sino del cumplimiento de una obligación contractual previa que ahora figura en los pasivos de la empresa.

¿Cuál es la situación actual de Petroperú?

Narváez reconoció que las pérdidas se vienen acumulando desde el 2020 y que actualmente superan los 2,200 millones de dólares, cifra que equivale a la mitad del capital social de la compañía.

Sin embargo, descartó que Petroperú esté quebrada y calificó esta situación como atípica. Aseguró que la administración continúa trabajando para estabilizar sus finanzas y mejorar los resultados en los próximos años.

Fuente: América Tv., 29/9/25