Fiscal descartó informe de la Policía, que concluyó que deceso de exgerente municipal de Susana Villarán fue suicidio, y dispuso más diligencias.
Las macabras y extrañas circunstancias en las que fue hallado muerto José Miguel Castro, el pasado 29 de junio, son para el Ministerio Público motivos suficientes para creer que el ex hombre de confianza de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, fue asesinado.
Perú21 accedió a la disposición del 24 de septiembre, suscrita por el fiscal de Miraflores, Richard Rojas, en la que se define que la investigación es por “homicidio”.
Se trata de un caso que ha permanecido en el más profundo secretismo, por lo que es la primera vez que se conoce la perspectiva que tiene la Fiscalía al respecto.
"El estado que se encuentra la investigación seguida contra los que resulten responsables por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio en agravio de José Miguel Castro Gutiérrez”, se lee en la primera página del documento.
Pero lo más importante de ese escrito es que el fiscal Rojas declaró “compleja” la indagación y dispuso que se amplíe el plazo de pesquisas por ocho meses más.
Descarta conclusiones de la Policía
érez
En esa línea, la Fiscalía apunta a esclotivo rechazó el incipiente informe policial, firmado por el instructor PNP Walter Góngora Revatta y el jefe de Departamento de Homicidios, Robinson Sánchez, que concluye que la muerte “corresponde a suicidio”.
La PNP, que tuvo la investigación por tres meses, no ha intervenido el celular marca Iphone de Castro Gutiérrez para recoger chats e información que podrían probar alguna amenaza contra su vida.
Tampoco ha tomado la declaración de otras personas involucradas, como la del amigo del hijo menor del fallecido que estuvo presente en la vivienda el día que fue encontrado el cadáver.
El fiscal Rojas, que ahora liderará las diligencias, ha ordenado acceder al dispositivo móvil para obtener evidencias, y tomar las declaraciones del testigo menor de edad.
También dispuso interrogar a Susana Villarán el viernes 24 de octubre y al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, el 13 de octubre.
La cita a López Aliaga se debe a que la viuda del exgerente municipal, Paula Maguiña, consultada por las autoridades si conocía a alguien que podría hacerle daño su esposo, respondió que su marido le comentaba que el burgomaestre “podría verse perjudicado con el caso”.
Asimismo, convocó a las peritos forenses que practicaron la necropsia al cuerpo, Ruth Godoy y Melissa Guerrero, para el 29 de octubre. Ambas deberán brindar su opinión profesional sobre las causas del deceso.
Otra de las evidencias requeridas es el informe toxicológico que debió efectuar a los restos el Instituto de Toxicología y Químico Legal.
En la disposición se señala que esa unidad respondió el 4 de julio de este año que estaba pendiente ejecutar el examen porque el espectrofotómetro de absorción atómica, que sirve para detectar compuestos químicos, “se encuentra inoperativo”.
La investigación sobre la trágica muerte ahora tomará un rumbo más serio, solo así se podrá confiar en sus conclusiones.
Tenga en cuenta
-Este lunes se reanuda el juicio contra la exalcaldesa Susana Villarán, donde José Miguel Castro estaba acusado.
-Villarán confirmó que recibió dinero de OAS y Odebrecht para financiar sus campañas.
Ayer, Perú21 difundió el informe de necropsia realizado al cadáver de Castro y que fue puesto por este diario a disposición del criminólogo Miguel Pérez Arroyo para su análisis. Pérez Arroyo descartó que el fallecimiento haya sido por suicidio.
Fuente: Perú 21, 28/9/25