Conductores de Lima paran por inseguridad. Exigen acciones inmediatas del Gobierno contra las extorsiones y la violencia.
La Asociación Nacional de Conductores del Perú ha convocado a un paro de 48 horas para los próximos 27 y 28 de septiembre en Lima. La medida de fuerza busca presionar al Estado a actuar frente a la creciente ola de extorsiones y ataques violentos que azotan al sector transporte.
La decisión se toma tras los recientes atentados contra choferes de empresas como Vipusa y Santa Catalina, que han puesto en alerta al gremio. Los transportistas enfatizan que su seguridad está en riesgo constante y demandan acciones inmediatas para proteger sus vidas.
Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores del Perú, explicó que la movilización es un llamado a la unidad entre los trabajadores.
¿Dónde será la concentración?
Según la asociación, la adhesión a la paralización ya supera el 30% de los conductores que operan en Lima. La concentración principal se realizará en la plaza San Martín el 27 de septiembre a las 16:00 horas, marcando el inicio del paro nacional.
Transportistas denuncian que son víctimas de amenazas
El dirigente Palomino denunció la situación diaria que enfrentan los choferes, lidiando con amenazas y ataques que ponen en peligro su integridad.
“Trabajamos menos horas y días por miedo. Salimos a laborar sin saber si la empresa paga o no la extorsión. Nosotros somos los blancos y estamos realmente asustados”, afirmó.
El gremio subraya que, a pesar de un acuerdo previo con el Congreso de la República y la Comisión de Transporte, los 11 puntos acordados para mejorar la seguridad de los conductores no han sido implementados.
Próximas movilizaciones
El paro de septiembre no es la única medida de protesta anunciada. Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas del Perú, informó que su gremio se movilizará en octubre.
Fuente: Willax, 25/9/25