BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

INDECOPI SANCIONA A NESTLÉ PERÚ CON MÁS DE S/600 MIL SOLES POR ETIQUETAR PRODUCTOS PARA MASCOTAS CON INFORMACIÓN ENGAÑOSA

 


Indecopi ratificó una multa de S/629.588 contra Nestlé Perú al determinar que 28 alimentos para perros y gatos tenían etiquetas que no coincidían con su contenido real.


La Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi confirmó, mediante la Resolución 3175-2025/SPC-INDECOPI, la multa de 117,68 UIT, cerca de S/ 629.588, impuesta a Nestlé Perú S.A. por comercializar 28 productos para perros y gatos con etiquetas que no correspondían a su contenido real. Según el Colegiado, las denominaciones destacadas inducían a los compradores a asumir que los alimentos contenían únicamente la carne anunciada, cuando en realidad incluían mezclas con otros insumos de origen animal.

El pronunciamiento determinó que esta práctica infringía el artículo 3° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, al generar información que podía confundir a los usuarios respecto a las características efectivas de los productos puestos en el mercado.

Productos observados por Indecopi y reparación para la asociación denunciante

Entre los artículos señalados figuraron Dog Chow Salmón, donde el salmón se combinaba con hígado y vísceras de cerdo, carne de pollo, atún y subproductos avícolas, así como Felix Classic con Atún, que contenía menudencias de pollo y cerdo junto con otros pescados. La lista también incluyó presentaciones como Cat Chow Adulto Pollo, con vísceras de cerdo y carne de pavo, y “Fancy Feast Petits Filets Salmón”, que sumaba pollo y derivados porcinos a la preparación.

La Sala igualmente confirmó que el 26,5% de la multa se destine a la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash, entidad que impulsó la denuncia y presentó los elementos necesarios para acreditar la irregularidad. El órgano resolutivo destacó el rol de estas organizaciones en la supervisión del mercado y en la defensa de los derechos de los compradores.

Fuente: La República, 22/11/25