Además, investigación revela antecedentes y procesos judiciales de miles de candidatos a diputados y senadores.
El próximo Congreso Bicameral está en la mira. Una reciente investigación de Contracorriente ha profundizado en los candidatos que buscan obtener una curul, revelando cuestionamientos significativos en sus hojas de vida.
Con un universo que abarca 39 partidos políticos , esta entrega se centró en 12 agrupaciones, que suman 6,527 postulantes.
Candidatos con historial
El panorama inicia con Acción Popular. Su presidente, Julio Chávez Chiong, precandidato a la presidencia, enfrenta un amplio registro de investigaciones fiscales. Los casos van desde lavado de activos, organización criminal, peculado, omisión ilegal de acto, hasta extorsión. A pesar de esto, se perfila como un probable ganador en las internas del partido de la lampa.
En la misma línea, Ahora Nación presenta casos como el de Marleny Arminta, cuestionada por vulnerar el principio de neutralidad siendo consejera regional. Por otro lado, Iván León Castro fue objeto de protestas cuando presidía la asamblea de la Universidad Nacional de Cajamarca.
¿Alianza para el Progreso vinculado a Movadef?
La situación en Alianza para el Progreso (APP) es especialmente delicada. Se identificaron siete nombres de candidatos que figuran en el padrón del Movadef. Entre ellos están Anel Yanina Aedo, postulante a diputada por Puno, y Evelyn Zelaya, candidata al Parlamento Andino. Ambas están inscritas en APP desde 2021.
Otros candidatos de APP también presentan serios antecedentes. Alexander Rodríguez Alvarado, precandidato por Lambayeque, fue sentenciado en 2023 a tres años de cárcel suspendida como exalcalde. En tanto, Víctor Alejandro Sichez Muñoz, que postula por Áncash, fue condenado a tres años de prisión suspendida por plagio de tesis.
Partidos 'manchados' de candidatos
En Avanza País, el esposo de la congresista Rosselli Amuruz, Paul Gabriel García Oviedo, busca una curul por el Callao, siendo señalado como presunto responsable de firmas falsas para Acción Popular. Además, Karol Paredes Fonseca tiene una investigación fiscal por organización criminal y tráfico de influencias. Se le acusa de solicitar presunto financiamiento para obras de saneamiento.
El partido Fuerza Popular también incluye figuras con cuestionamientos. Betty Ananculi Gómez, recordada excongresista, fue acusada de falsear estudios en su hoja de vida. Por su parte, Mauricio Fernando Arnillas Gonzalez fue sentenciado por lesiones graves y mantiene una deuda en la Sunat que supera los 30 mil soles.
Finalmente, Juntos por el Perú tiene a Paul Percy Fernández Bravo, con imputaciones por asociación ilícita, colusión agravada y lavado de activos.
El APRA presenta a Pitter Enrique Valderrama Peña, con observaciones por registrar 18 años entre el inicio y el fin de sus estudios universitarios. La investigación pone en evidencia el historial de algunos postulantes que aspiran a la función pública en 2026.
Fuente: Willax, 18/11/25
