BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

GOBIERNO DE EXPRESIDENTA DINA BOLUARTE OFRECIÓ 20 MIL BECAS SIN PRESUPUESTO : JÓVENES PODRÍAN QUEDARSE SIN ACCESO A EDUCACIÓN SUPERIOR

 


La educación es un vehículo de ascenso social para miles de jóvenes peruanos nacidos en hogares de bajos recursos. Sin embargo, para algunos políticos y funcionarios, lanzar promesas sin respaldo financiero parece ser un juego. Una investigación de Punto Final reveló que cerca de 20 mil postulantes al programa Beca 18 podrían quedarse sin acceder a la educación superior debido a una promesa vacía de la expresidenta Dina Boluarte y su entonces ministro de Educación, Morgan Quero.

El domingo 16 de noviembre, más de 90 mil estudiantes rindieron el examen para postular a Beca 18. Muchos de ellos lo hicieron motivados por el anuncio de Boluarte en agosto pasado, cuando prometió 10 mil becas. Días después, la jefa de PRONABEC, Alexandra Ames, amplió la cifra y aseguró que serían 20 mil becas adicionales. Incluso el nuevo presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, ratificó la promesa ante el Congreso durante su presentación para solicitar el voto de confianza.

UNA PROMESA SIN FONDO

Según documentación difundida por el dominical, las becas anunciadas no cuentan con respaldo presupuestal. Es, en la práctica, una beca sin fondos. El impacto recaería sobre miles de jóvenes de diversas regiones cuyas familias no pueden costear una carrera universitaria o técnica.

Pese al anuncio, el Estado no solicitó recursos adicionales para cubrir las nuevas plazas. En el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026, enviado al Congreso el 30 de agosto, no figura ninguna partida extra para financiar estas 20 mil becas adicionales, dentro de un presupuesto total de más de 257 mil millones de soles.

Un segundo documento, fechado el 19 de noviembre, muestra que el propio Ministerio de Educación reconoció que se necesitaban 697 millones de soles para cumplir con lo prometido. A pesar de ello, PRONABEC continuó con el proceso de convocatoria.

Punto Final intentó entrevistar a Alexandra Ames, pero desde PRONABEC informaron que no sería posible, pues ya se le había solicitado su renuncia al cargo.

MINEDU RESPONDE

En respuesta al reportaje de Punto Final, el Ministerio de Educación emitió un comunicado en el que indicó que la preselección de Beca 18 se realizó conforme al marco legal y técnico vigente: “Cada año, esta etapa se desarrolla antes de la aprobación de la Ley de Presupuesto. Así lo establece la norma técnica que regula el concurso.

En este sentido, la institución respondió que el requerimiento presupuestal para las becas 2026 fue presentado dentro del proceso regular del sector Educación: “El tema presupuestal se encuentra actualmente en la etapa final del proceso legislativo de la Ley de Presupuesto 2026”.

Fuente: Latina Noticias, 23/11/25