Por no cumplir con los requisitos de la Ley Universitaria, Sunedu ha informado que varias universidades en Perú cesarán sus actividades. Conoce cuáles son las afectadas.
Universidades con licenciamiento denegado que cerrarán para 2026, según Sunedu
Estas universidades dejarán de ofrecer servicios educativos por no cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad exigidas por la Ley Universitaria, según Sunedu:
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
La institución, con sedes en Puno y Arequipa, cesará sus actividades educativas de manera definitiva el 31 de diciembre de 2025. Según la Resolución del Consejo Directivo N°034-2020-SUNEDU/CD, notificada el 5 de marzo de 2020, las principales deficiencias detectadas incluyen insuficiencia de docentes a tiempo completo, falta de laboratorios y equipamiento, ausencia de procesos meritocráticos para la contratación docente, deficiencias en la gestión de proyectos de investigación y del Comité de Ética, irregularidades en admisión y planificación institucional, falta de titularidad de su filial en Arequipa y carencia de mecanismos de inserción laboral para egresados.
Universidad Privada de Pucallpa
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Con sede en Lima (nueve locales) y filial en Chincha (Ica), cesará sus actividades el 3 de marzo de 2026, según la Resolución del Consejo Directivo N°130-2019-SUNEDU/CD, notificada el 9 de octubre de 2019. Sunedu identificó falta de planificación institucional y sostenibilidad financiera, irregularidades en gestión académica e investigación, baja dedicación a tiempo completo del personal docente, carencias en infraestructura y equipamiento, incumplimiento de procesos de ordinarización y promoción docente, y sanciones previas por prácticas irregulares, como la emisión indebida de títulos.
Universidad San Pedro
Ubicada en Chimbote, con filiales en Huaura, Piura, Cajamarca y Huaraz, cesará sus actividades de manera definitiva el 9 de marzo de 2026, conforme a la Resolución del Consejo Directivo N°156-2019-SUNEDU/CD, notificada el 3 de diciembre de 2019. Entre sus principales deficiencias están falta de información en programas académicos, carencia de laboratorios y equipamiento, escasa dedicación a tiempo completo del personal docente, ausencia de servicios complementarios y de políticas de investigación, y deficiencias en la inserción laboral de egresados. Además, la universidad había sido sancionada previamente por operar locales no autorizados y recibir multas del Indecopi.
Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Ubicada en Jesús María, Lima, cesará sus actividades el 4 de abril de 2026, según la Resolución del Consejo Directivo N°162-2019-SUNEDU/CD, notificada el 11 de diciembre de 2019. Sunedu señaló deficiencias en docentes a tiempo completo, infraestructura y laboratorios, planificación institucional, políticas de investigación y protección de la propiedad intelectual, así como problemas en la inserción laboral de egresados.
¿Qué opciones tienen los estudiantes de universidades sin licencia para continuar sus estudios?
Los alumnos de universidades cuya solicitud de licenciamiento ha sido denegada por Sunedu tienen dos alternativas para seguir su formación académica:
- Traslado a una universidad receptora: La institución en proceso de cese debe firmar convenios con universidades licenciadas que ofrezcan programas similares, tengan capacidad disponible y se encuentren en una ubicación accesible. Los estudiantes podrán elegir si aceptan este traslado.
- Permanencia en la universidad en cese: Los estudiantes pueden continuar sus estudios en la misma universidad que está cerrando, pero únicamente por un periodo máximo de dos años.
