La visita del presidente Ollanta Humala a los Estados Unidos, durante la cual se reunirá con el mandatario de ese país, Barack Obama, pondrá al Perú “en los ojos del mundo” como ejemplo de desarrollo e inclusión social, sostuvo el titular de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso García Miró.
“Es una manera importante de afianzar las relaciones con el mundo moderno y hacer el Perú más conocido en el extranjero, como un país exitoso en distintos flancos, como el programa de crecimiento económico compatible con la inclusión social”, declaró.
Consideró que Estados Unidos constituye “una de las vitrinas” internacionales más destacables del mundo, y consideró que el encuentro entre los presidentes servirá para compartir agendas en temas de interés común.
Señaló, en ese sentido, que dicha reunión permitirá dar un mayor impulso a la alianza estratégica que hay entre Perú y Estados Unidos como consecuencia del Tratado de Libre Comercio suscrito por ambos países.
“Ha quedado demostrado que todos los viajes que ha hecho el presidente Humala han estado bien encaminados, y el Perú ha sido recibido como el país que genera admiración, y esta vez no será la excepción”, manifestó.
Remarcó que el gobierno estadounidense solo invita a líderes o personajes por las cosas ejemplares que hacen en sus países, por lo que es un mérito del gobierno peruano haber recibido el llamado de la Casa Blanca.
“El presidente ha demostrado ser el mejor representante del Perú, país que pese a las complicaciones del panorama internacional ha consolidado el crecimiento”, indicó.
Finalmente, el dirigente empresarial añadió que este viaje puede ser aprovechado para mostrar una señal sólida de la unión de los peruanos para promover el desarrollo.
El presidente Ollanta Humala viaja hoy a Estados Unidos, atendiendo una invitación del presidente de ese país, Barack Obama, con quien tiene previsto una reunión.
