EXPLOSIÓN VENTANILLA
HACE CHIM PUM
Indignados vecinos de la inmensa ciudad
Pachacútec de Ventanilla, acordaron hacer una movilización el pasado 20 de mayo
en protesta contra el abuso y corrupción por haber vendido el terreno de 23
hectáreas, destinado como Parque Zonal para la recreación del pueblo
ventanillense y que según los vecinos y dirigentes, del Macro Proyecto
Pachacútec se habría vendido en la irrisoria suma de siete millones de nuevos
soles.
No se explica cómo un espacio que
beneficiaría a estos humildes vecinos, haya sido vendido por el Sr. Félix
Moreno, privándolos de un lugar para la práctica de la sana diversión
especialmente para los niños.
Dijeron los indignados vecinos,
que no conforme con robarle dinero al pueblo chalaco, con la sobre valoración
de la “Autopista” Néstor Gambeta que es otra perlita que el gobierno de Ollanta
Humala, debe investigar porque es escandaloso.
Cuya licitación se hizo con Alex
Kouri, cuando fue Presidente Regional, hoy les quitan lo que tanta falta le
hace al pueblo ventanillense. No hay duda que Chim Pum Callao, hace lo que quiere,
porque nadie lo investiga.
También nos dijeron que el
Alcalde Alfredo Mesías, recibe un sueldo de más de tres mil soles mensuales por
no hacer nada, hace un buen tiempo atrás, así se regala el dinero del pueblo.
Será cierto eso?
Los ventanillense piden que se
investigue todo esto y que de ser cierto sería sancionado ejemplarmente, es que
Chim Pum Callaono deja huellas hasta ahora no hay respuesta del Poder Judicial
con respecto a la llamada “Vía Expresa Faucett” de Alex Kouri.
Los Pachacutanos en pié de lucha
y dicen que lucharán hasta las últimas consecuencias, el miedo se acabó
mencionaron.
El mencionado Parque Zonal en su
proyecto primigenio contaría con: Piscinas, toboganes, laguna artificial,
minizoológico, campos deportivos, zonas de esparcimiento, áreas verdes, estacionamiento
vehicular y muchas otras zonas a falta de la recreación de más de 400 mil
pobladores de Ventanilla y el callao. Dicha inversión demandaría más de 12
millones de soles.
También dejaron entrever que no
caerán en el juego de los oportunistas políticos que quieren ser alcaldes.
Algunos de los cuales asistieron a la asamblea con el fin de ganar créditos.
POBLACIÓN DE VENTANILLA
PIDE NULIDAD DE VENTA DE TERRENOS DESTINADOS PARA PARQUE ZONAL
Una multitud que llegaba a más de
mil pobladores de Ventanilla y vecinos del Callao, se concentraron en el
frontis del Gobierno Regional del Callao, para protestar por la venta del
terreno que fuera destinado para un Parque Zonal ubicado en Pachacútec,
pidiendo la nulidad.
Los dirigentes y pobladores
caminaron desde el Óvalo Cantolao hasta el frontis de la sede del Gobierno
Regional. Con pancartas, banderolas y gritando consignas en contra de la venta,
pidieron ser escuchados. No obstante, sólo fue atendida una reducida comisión,
la que sostuvo una reunión con el gerente general y el gerente de patrimonio.
El presidente regional, según refirieron los funcionarios no se encontraba
presente.
Lo dicho después de la reunión no
era novedad: El terreno fue vendido y no quedaba nada por hacer.
José Escobar uno de los
integrantes de la comisión que
conversaron con los gerentes, fue claro, “La venta ha sido hecha, puede ser
legal, pero no es justa, puede ser legal pero no hay justicia; pueden decir que
esa área estaba abandonada pero es falso, pues estaba cercado y tenían
constancia expedida por la municipalidad del Callao, cuando el hoy presidente,
era alcalde provincial”.
Dijo también “Vamos a pedir la
intervención, de la Procuraduría, la intervención del Congreso de la República
y exigimos el pronunciamiento del alcalde Omar Marcos, porque él tenía la
posesión y tiene la obligación de defender el terreno”.
Pidió a los secretarios generales
de todo el Macro Proyecto Pachacútec, reunirse el día martes en horas de la
noche en el local de la misión Perú para tomar acuerdos.
Añadió que ésta es una larga
lucha, “Nos falta mucho por caminar, pero este es el primer paso todo empieza
con el primer paso”.
Por su parte Eduardo AdvÍncula,
presidente de CORPOVEN pidió al Congreso, al Gobierno Regional, municipalidad
provincial y distrital, declarar la intangibilidad del terreno de Ventanilla, “Para evitar que nos vendan por pedacitos”,
recordando que el pueblo de Ventanilla no va a ceder en ésta lucha.
DIRIGENTES DE
PACHACÚTEC Y TODO VENTANILLA PRESENTES
En la marcha estuvieron presentes
los dirigentes de Macro Proyecto Pachacútec, los representantes de COPOVEN con
Eduardo Advíncula, el Pueblo de mi Perú con el alcalde Reynaldo Encalada, el exregidor
Manuel Chávez, representantes del partido nacionalista, los regidores Vidal
Quillay, Rafael Seminario, además del regidor provincial Manuel Caballero,
quien se sumó a la lucha por éste pulmón ecológico de Ventanilla y el Callao.
Los vecinos estuvieron
concentrados desde las tempranas horas en el Óvalo Cantolao (entre Av. Faucett y Gambeta) mientras iban llegando poco a poco
hasta formar la multitud que marchó a la sede Regional. Muchos vecinos
lamentaron además la ausencia de dirigentes vecinales, dirigentes zonales,
políticos, ex - autoridades y vecinos que habían confirmado su asistencia.
Fuente: La Voz Municipal, Edición
Mayo 2013





