BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

DR. ERNESTO MANRRIQUE: “DEBEMOS INCENTIVAR DESDE LA NIÑEZ LA CULTURA DE DONACIÓN DE SANGRE EN EL PERÚ”



“En Colombia más del 50% de los ciudadanos son donantes de sangre, en cambio en el Perú, apenas llega a un 5%, esto quiere decir que no hay una buena cultura de donación de sangre, es por eso que desde la niñez debemos motivar a que donar sangre es salud  y se salva una vida”, así lo dio a conocer Ernesto Manrrique  Valencia, jefe del banco de sangre de la clínica Ricardo Palma.

“Donar sangre hace mucho bien a la salud de las personas. Pero, mucha gente piensan que se van a poner débiles o mal, no, no, eso no es así; cuando uno dona sangre renueva su sangre, es como cuando uno poda una planta, luego la planta reverdece  y florece mejor, entonces el donar sangre hace mucho bien al organismo, renueva su sangre, la médula se incentiva para producir nueva sangre, entonces las personas, los hombres se fortalecen y las damas se ponen más hermosas como las flores. Así que vengan a donar sangre a cualquier Institución de Salud del País y serán bienvenidos”, dijo Manrrique Valencia, especialista en Hematología rompiendo el mito, el miedo y el temor  de no donar sangre en nuestra sociedad.

“En cuanto a la campaña de recolección de sangre que viene emprendiendo nuestra  institución denominado “donar es vivir”, soy sincero en decirlo que la acogida todavía aún está pesada, no hay una respuesta  muy masiva, solo están respondiendo a gotas pero, ahí vamos tratando siempre de incentivar a toda las personas de que donen su sangre que sean solidario con los pacientes que necesitan sangre. Ya les he manifestado en los hospitales, cada día, en cada minuto hay una emergencia; entonces como no hay sangre, muchos pueden morir por falta de este elemento tan vital”, precisó el Dr. Manrrique.

“También quiero señalar que este año la Sociedad Peruana de Hemoterapia  y Banco de Sangre cumplirá sus bodas de plata, hay  una gran expectativa y estamos muy entusiasmados por celebrar  estos 25 años, que hemos tenido durante todo ese tiempo una labor sobre todo educativa, hemos estado haciendo muchas conferencias, congresos, jornadas, campañas, entre otras actividades; con gente también extranjera, incluso hemos tenido la posibilidad de traer personajes especialistas que nos han dado muchas luces de lo que hay en hemoterapia”, manifestó el alto Jefe de hematología.

Entonces no miremos a quien le vamos a dar sangre, porque actualmente nosotros colocamos sangre a un paciente que necesita sangre pero, vienen sus familiares, vienen sus amigos a reponer; entonces estamos en esos planes de reposición, no digamos que es malo, es muy bueno que lo pongamos y que sus amigos respondan por los pacientes. Pero, es mucho mejor que donantes voluntarios vengan sin saber para quien  va esa sangre, el espíritu se enaltece  y uno se pone feliz de saber que alguien lo necesitaba con suma urgencia para poder vivir, esto es una gran ayuda al prójimo”, señaló el Patólogo.

“Este 14 de junio se celebra el 10° aniversario del Día Mundial del Donante de Sangre, el lema de la campaña es: La donación de sangre es un regalo que salva vidas, aprovechando este aniversario hago un llamado al público en general, a todo los peruanos, a que donen sangre para ayudar a otro prójimo  y Dios se lo agradecerá”, concluyó el exitoso médico Ernesto Manrrique Valencia.