BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

AUMENTAN CRÍTICAS POR FAVORES FISCALES A EMPRESAS CORRUPTAS: PUENTE SE HUNDE Y ANALIZARÁN ACUERDO CON LA HOY AENZA

 


Punto a Brookfield, brasileños de Novonor (ex-Odebrecht) quieren que Perú les pague casi 5,000 millones de dólares.

Días después de la que jueza Vilma Vidales solo hiciera una constatación parcial de cómo el peaje de Rutas de Lima en Conchán perjudica a la ciudadanía, la concesión que poseen Odebrecht (hoy Novonor) y Brookfield anunció el cierre del puente ubicado en esta zona de Lima Sur.

Tanto la constructora brasileña (hoy Novonor) como su socia, han demandado al Perú por casi 5,000 millones de dólares en arbitrajes internacionales. En ambos casos, se quejan del incumplimiento de contratos firmados en medio de la corrupción de Lava Jato.

Muerte y corrupción

Cabe indicar que, hace unas semanas, se cayó un puente en Chancay cuyo mantenimiento era responsabilidad de Norvial, subsidiaria de Aenza (ex-Graña y Montero), provocando varias muertes.

El contrato lo había hecho el Estado con la firma del confeso delincuente Hernando Graña Acuña como representante de la constructora.

Por otro lado, la primera vicepresidenta del Congreso de la República, Patricia Juárez, anunció que hoy realizará la conferencia magistral “Graña y Montero: La verdad detrás del acuerdo con la Fiscalía”.

ste documento fue revelado por EXPRESO hace un mes, a pesar de que el fiscal Germán Juárez Atoche se había negado a entregarlo, como ordenaba el Tribunal Constitucional.

“El pacto de colaboración eficaz entre el consorcio Graña y Montero y el Ministerio Público ha despertado serias dudas sobre su impacto en la lucha contra la corrupción y la impunidad”, se indicó.

El foro contará con la participación de los prestigiosos juristas Luis Lamas Puccio, Humberto Abanto y Wilber Medina, quien grabó en el TC el habeas corpus del convenio con Odebrecht.

Todo empezará a las seis de la noche, en el auditorio Alberto Andrade del Palacio. El ingreso es libre con la organización de la Oficina de Participación Ciudadana, dirigida por Milagros Salazar.

Graña estuvo involucrada en obras como el Metro de Lima. En el 2009, José Arista era viceministro de Hacienda, y aprobó la viabilidad de que la Corporación Andina de Fomento (CAF) financie con US $350 millones la obra.

Esto sucedió durante el segundo gobierno de Alan García, a pesar de lo cual Arista logró ser titular de Economía en los gobiernos de Manuel Merino y de Dina Boluarte.

Culpan a MML

  • En un comunicado, Rutas de Lima indicó que la responsabilidad de mantenimiento del Puente Conchán es de la Municipalidad de Lima.
  • Indicaron que esta construcción tiene sesenta años de antigüedad, y desde el 2014 alertaron a la administración edil.
Fuente: Expreso, 25/3/25