El Poder Judicial condenó 6,298 servidores públicos a nivel nacional por delitos de corrupción entre el 2007 y agosto del 2013, informó este martes el presidente de ese poder del Estado, Enrique Mendoza Ramírez.
Refirió que los delitos con mayor índice de condena son peculado y colusión (cometidos por funcionarios públicos) y que sólo en lo que va de este año se impusieron ya 902 sentencias.
La autoridad judicial remarcó la importancia de una buena investigación durante el proceso pues si éstas son incompletas, deficientes o presentan vacíos probatorios, el juez no puede ni debe inventar pruebas ni convertirse en parte acusadora, pues la Constitución no le permite.
“Para que las denuncias formuladas concluyan con sentencias condenatorias efectivas, depende mucho del éxito de la investigación que realice el fiscal, de la efectividad de los Informes de Control de la Contraloría, de los Informes de la Unidad de Inteligencia Financiera y demás organismos técnicos del Estado que contribuyan a reunir los elementos de convicción, de cargo que permitan al fiscal decidir si formula o no acusación”, añadió.
“Por ello, más importante que reclamar una pena efectiva es exigir una investigación efectiva”, puntualizó.