BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

INSN BREÑA BRINDÓ MÁS DE 5600 ATENCIONES EN EL SERVICIO DE MEDICINA DEL ADOLESCENTE

 


Los problemas más frecuentes en dicho grupo poblacional son los trastornos mentales, oftalmológicos, de columna y alimentación


Breña 7/4/2025. El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) brindó un total de 5682 atenciones multidisciplinarias en el Servicio de Medicina del Adolescente a lo largo del 2024, en las especialidades de pediatría, psicología, nutrición, trabajo social y salud sexual y reproductiva. 


La jefa de dicho servicio, Dra. Iliana Romero Giraldo, explicó que los adolescentes son un grupo poblacional muy vulnerable, pues tienen mayores probabilidades de presentar conductas de riesgo y violencia, así como padecer trastornos de salud mental. 


“En esta edad es mejor momento para detectar cualquier tipo de problemas o trastornos, trabajar con ellos en intervenciones multidisciplinarias y transformar la situación. Además, tenemos que orientar a los padres y de ser el caso contactarlos con un profesional de la salud especializado”, añadió.


La médico pediatra también explicó que los problemas más frecuentes en dicho grupo poblacional son los oftalmológicos, por el uso permanente de equipos móviles y computadoras; los de columna, por malas posturas o sobrecarga de pesos inadecuados; de alimentación, por el consumo de productos ultraprocesados que no aportan los nutrientes que requieren para dicha etapa.


Asimismo, se observan trastornos como el déficit de atención e hiperactividad (TDAH), ansiedad, depresión, por los cambios constantes de colegio, culminar la primaria y pasar a la secundaria, el bullying o la violencia del entorno.


“Estos son los problemas más comunes que encontramos en la escolaridad durante los últimos meses, por lo que los padres deben estar atentos cuando ven que su hijo no rinde bien académicamente, no quiere ir al colegio o presentan cambios en su conducta”, informó. 


La especialista recordó que la mejor forma de evitar complicaciones en la salud es a través de la prevención. Los menores deben acudir mínimo a controles médicos anuales, donde un equipo de profesionales los atenderá en las diversas especialidades. 


SOBRE EL SERVICIO


El servicio de Medicina del Adolescente del INSN tiene 27 años de fundación y cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales capacitados para realizar prevención, promoción y atender la demanda de salud en adolescentes entre 10 y 17 años.


“En la consulta inicial el paciente es atendido por el médico especialista y luego pasa con el equipo multidisciplinario para abordar las diversas situaciones complejas que puede atravesar, buscando dar un diagnóstico y tratamiento oportuno a sus problemas de salud física y mental”, culminó.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES.