El vocero parlamentario de Solidaridad Nacional, Gustavo Rondón, dijo que su agrupación define mañana la situación del legislador Michael Urtecho, acusado por el recorte de sueldo de sus extrabajadores, y no descartó su expulsión por la gravedad de las denuncias.
“Hoy vamos a escuchar sus descargos y mañana se tomará una decisión que será comunicada al país (…)Indudablemente (la expulsión) puede ser una posibilidad”, manifestó al ser consultado sobre esa posibilidad.
Según Rondón, para la agrupación que lidera Luis Castañeda fue un “baldazo de agua” las denuncias que involucran a Urtecho en la apropiación de parte del sueldo de sus extrabajadores, entre otras irregularidades, que son investigadas en la Comisión de Ética.
Consideró que este grupo de trabajo, además de la sanción por infringir el Código de Ética del Parlamento,puede recomendar el levantamiento de la inmunidad parlamentaria, para que Urtecho afronte las investigaciones de la justicia ordinaria.
Urtecho, quien es discapacitado y miembro de la comunidad evangélica, ha sido también acusado por un supuesto despilfarro de los recursos del Congreso, de “contratar empresas fantasmas” y justificar sus gastos con documentos de dudosa procedencia.
El citado parlamentario se ha defendido asegurando que estas denuncias son parte de un complot en su contra, detrás del cual estaría adversarios políticos y personas de la comunidad cristiana “Agua viva”, a la que perteneció cuando vivía en Trujillo.
Rondón manifestó que Urtecho tiene derecho a ser escuchado y a un debido proceso; pero no dejo de reconocer, en la radioemisora RPP, que las denuncias en su contra ponen a su partido en un “muy penoso y difícil momento”.