La
noticia actualizada del año 1,821 que propaló Radio Programas del Perú, sobre
la gesta, la lucha, emancipadora para la
caída de los Virreyes, la salida de los Españoles y, los preparativos para la proclamación de la
Independencia del Perú, hizo emocionar a miles de Peruanos oyentes de R.P.P.
Por
motivo que los hizo transportar imaginariamente al oyente en el tiempo y
espacio tal como aconteció; como si hoy hubiésemos
vivido dicho momento como fue la proclamación de la independencia del Perú, el
entonces 28 de julio de 1,821.
Don:
Raúl Vargas Vega, director de noticias de R.P.P. hizo desplegar a sus
reporteros a diferentes puntos del país y ellos reportaron imaginariamente lo
que acontecía en sus respectivas jurisdicciones sobre la gesta de la
emancipadora y la proclama.
HE AQUÍ UNO DE LOS PASAJES NARRADOS:
Luego
que, Carlos Alvarado Chávez, reporta desde la Plaza de Armas de Lima, cuando el
conductor Raúl Vargas, le da audio desde los estudios centrales, éste relata
así, “Don Raúl una ola de júbilo ha saludado las expresiones de nuestro enviado
en Puquio, que abren camino a los preparativos para la proclamación de la
Independencia del Perú, las campanas suenan por fin la libertad y las dichas se
esparcen por calles y plazas”.
-Continúa…“Amables
oyentes un regimiento de operarios vienen levantando un tabladillo, otros lo
pintan y grupos de damas colocan arreglos florales, otros preparan los más
vistosos juegos artificiales, esto es la fiesta de la patria Don Raúl ”.
Muy
Bien, contesta Don Raúl Vargas, desde los estudios centrales –retomando la
conducción del programa y sigue diciendo, “Pues efectivamente estamos todos muy
emocionados, ¡Viva el Perú! ¡Viva el
Perú! Libre e independiente, sobre todo
que Dios bendiga el futuro de la patria que hoy este 28 de julio, jubiloso de
1821 nace ante nuestros ojos ”.
“Vendrán
por su puesto como es de imaginar momentos difíciles, hoy suenan las campanas
de la libertad y suenan igual para todos, esta promesa de la vida peruana que
nace hoy, es una tarea de integración que será asumida por diversas
generaciones de peruanos; bajo condiciones adversas, favorables, desde el día
de mañana y que Dios bendiga ese destino. Y, aunque hayan pasado 200 años que
ningún peruano olvide especialmente los jóvenes que tenemos una promesa, que
cada año se renueva y que nadie baje los brazos. Gracias por habernos
acompañado en esta Edición Especial de Ampliación de la Patria. Hasta pronto y
que ¡Viva el Perú!”, concluyó lleno de júbilo don Raúl Vargas.
Nuestro
equipo humano de periodistas de PRENSA ITV PERU,
saludan este importante trabajo propalado
por Radio Programas del Perú (RPP.), que quedará en los corazones de los
peruanos oyentes peruanos como una manera de análisis y reflexión para los
presentes y venideros ciudadanos peruanos.
Felicitamos
a todo el equipo de producción de Efraín Trelles Celeste, asimismo al maestro
Don Raúl Vargas Vega, a nuestro amigo Carlos Alvarado Chávez y a todo los colegas que participaron en esta
excelente Edición Especial de Ampliación de la Patria de R.P.P. , una acertada publicación.