BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

SERFOR: NUEVO TUPA SIMPLIFICA PROCESOS, MODIFICA REQUISITOS Y REDUCE COSTOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A USUARIOS

 


• Se busca la simplificación administrativa y promover el acceso y uso sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre.

 

Lima, 17 de noviembre del 2025.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) modificó recientemente su Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), con el fin de apuntar hacia la simplificación administrativa, brindar mejores servicios a los usuarios e impulsar el desarrollo del sector forestal y de fauna silvestre.

 

Las principales modificaciones del TUPA están referidas a ampliar la descripción que se hace en el procedimiento administrativo referido al retiro de la cobertura forestal (desbosque). Se específica de manera más clara los diferentes tipos y competencias que implica esta acción y lo que debe cumplir el usuario como requisito para la misma. Se precisa también el ámbito de aplicación del procedimiento administrativo.

 

Así también, se modificaron los requisitos para que sea aprobada la autorización destinada a poner en marcha centros de cría en cautividad de fauna silvestre, con el propósito de impulsar el manejo y gestión de este recurso a favor de su conservación y uso sostenible. Se brinda mayor flexibilidad al administrado en el requisito vinculado a la acreditación del área donde se desarrollará el proyecto de centro de cría en cautividad.

 

Ha sido modificado y actualizado también el formulario del procedimiento administrativo estandarizado para facilitar el acceso a la información pública, como una medida de prevención de delitos ante la corrupción y de garantizar la transparencia institucional. Con ello, se amplían las formas o medios de entrega de información para el administrado.

 

Finalmente, se implementaron medidas de simplificación administrativa, con el fin de reducir las tasas (costos para los usuarios) por derecho de trámite de 22 procesos administrativos y de reducir los plazos de atención de siete procesos.

 

Destaca que se haya reducido entre el 8,8% y hasta un 78,8% de los pagos a realizar, en trámites como el “Otorgamiento de Permiso para Manejo de Fauna Silvestre en Predio Privado - Cuando requiere Plan de Manejo de Fauna Silvestre Simplificado / En caso incluye Especies No Amenazadas”, que ha pasado de S/ 1094 a S/ 294,4; el “Otorgamiento de Permisos de Aprovechamiento Forestal en Predios Privados”, que pasa de S/ 907,9 a S/ 464,5; y la “Autorización para la extracción de plantas medicinales, especies arbustivas y herbáceas, y vegetación acuática emergente y ribereña”, que pasa de S/ 660,7 a S/ 140,1.

 

Erasmo Otárola Acevedo, director ejecutivo del SERFOR, mencionó sobre la importancia de actualizar y modificar esta herramienta de gestión institucional, dado que, con ello, “se incorpora importantes medidas orientadas a simplificar procesos, reducir costos y brindar mayores facilidades a ciudadanos y operadores del sector forestal y de fauna silvestre. Además, se busca fortalecer a las organizaciones productoras, empresas privadas, personas naturales y a otros usuarios para generar un impacto positivo en la economía, particularmente en zonas de pobreza donde operan diversos actores del sector”.

 

El nuevo TUPA del SERFOR puede ser descargado al ingresar al siguiente enlace:

https://www.gob.pe/institucion/serfor/normas-legales/7391075-d000218-2025-midagri-serfor-de

 

EL SERFOR reafirma, con esta medida, su apuesta por impulsar el acceso legal y sostenible a los recursos forestales y de fauna silvestre, como una medida para garantizar su preservación, en el entendido que un uso responsable y regulado permite darles valor agregado a productos derivados del patrimonio natural y generar beneficios económicos, sociales y ambientales al país.

 

Asimismo, se busca promover la formalidad y la dinamización de economías locales y regionales, a través de polos de desarrollo que lleven más servicios y presencia del Estado en diversos puntos del país.

 

Datos

La modificación del TUPA se dio a través de la RDE N° D000218-2025-MIDAGRI-SERFOR-DE, el cual ya había sido aprobado mediante Decreto Supremo Nº 012-2024-MIDAGRI. El nuevo TUPa del SERFOR fue publicado en el Diario Oficial El Peruano el 12 de noviembre de 2025, y entró en vigencia el 13 de noviembre.

 

Lima, 17 de noviembre del 2025.

 

Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR)

Oficina de Comunicaciones

Redes: FacebookTwitter e Instagram