Dina Boluarte presentó al Congreso una carta formalizando su pedido de pensión vitalicia, la cual podría superar los S/ 35 mil.
Portada » Política »
Dina Boluarte solicita pensión vitalicia por más de S/ 35 mil: “Todo el Perú se opone; que venda sus relojes”, señala Milagros Leiva
Dina Boluarte presentó al Congreso una carta formalizando su pedido de pensión vitalicia, la cual podría superar los S/ 35 mil.
noviembre 24, 2025 –
21:30.
Actualizado en noviembre 24, 2025 –
22:00.
Dina Boluarte solicita pensión vitalicia de más de S/ 35 mil
Dina Boluarte presentó al Congreso una carta formalizando su pedido de pensión vitalicia y otros derechos que le corresponden como expresidenta constitucional. Entre los beneficios reclamados están un sueldo mensual que, condicionado a la validación del aumento salarial aprobado durante su gestión, podría superar los S/ 35 mil. Además, pide disponer de un vehículo oficial sin limitaciones, la contratación de un chofer bajo contrato CAS, con un sueldo cercano a los S/ 3,700, y un suministro mensual de 150 galones de gasolina, valorados en entre S/ 2,200 y S/ 2,500. También busca mantener el seguro privado de salud que tuvo cuando fue jefa de Estado y contar con dos personas de seguridad.
El trámite fue activado apenas 10 días después de su destitución, y el monto de la pensión aún está bajo análisis del Congreso. La legislación vigente permite este derecho mientras no exista una acusación constitucional aprobada en su contra, aunque en caso de sanción, el pago se suspendería.
Críticas y rechazo público a la petición de Dina Boluarte
Milagros Leiva, reconocida periodista, se pronunció duramente sobre esta solicitud, mostrando su completa oposición. “Me opongo; todo el Perú se opone. Que venda sus relojes, pues, que debe tener varios y que además sabe Dios si solo los que mostró eran los que el ‘wayki’ le dio”, afirmó con contundencia.
En ese sentido, la periodista cuestionó los beneficios solicitados, como el chófer elegido por la expresidenta y el acceso ilimitado a un vehículo oficial. Además, se refirió a los gastos en gasolina y seguridad, calificándolos de excesivos y poco justificados. “No deberían tener acceso ni a pensión vitalicia, ni a chófer, ni a gasolina, ni a seguro. Páguenselo con su plata”, señaló.
Contexto legal y político
Actualmente, la pensión vitalicia para expresidentes está regulada por la Ley 26519, que establece que corresponde al equivalente al sueldo de un congresista activo, unos S/ 15,600. Sin embargo, el aumento aprobado en la presidencia de Boluarte plantea dudas sobre si esta se actualizará.
Legalmente, Dina Boluarte podría acceder a estos beneficios, salvo que el Congreso decida sancionarla o se apruebe una acusación constitucional que la inhabilite. No obstante, la oposición política y social que genera este pedido pone en el centro del debate la legitimidad y conveniencia del monto y los beneficios exigidos.
Fuente: Willax, 24/11/25
