BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

FISCALÍA DENUNCIA A HÉCTOR VENTURA POR PRESUNTOS FAVORES IRREGULARES A SU ASESORA

 


Ministerio Público presenta denuncia constitucional contra congresista Héctor Ventura por caso de asesora. Es acusado de presunto aprovechamiento indebido del cargo.

La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra el congresista fujimorista Héctor Ventura por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. Según el Ministerio Público, Ventura habría favorecido de manera irregular a su asesora Gabriela Soria, quien fue ascendida de técnica a asesora II en su despacho, con un aumento salarial significativo.

De acuerdo con la denuncia, el parlamentario habría ejercido un interés indebido en la promoción de Soria, además de otorgarle ventajas como ingresos fuera del horario laboral, aumentos de sueldo, salidas extralaborales e incluso el uso del estacionamiento asignado en el Congreso. Estas presuntas acciones configurarían un aprovechamiento de su posición como legislador.

El caso salió a la luz tras un reportaje periodístico emitido en abril por Panorama, que reveló detalles sobre el ascenso y los supuestos privilegios concedidos a Soria, excandidata al Congreso por Fuerza Popular .

El dominical también expuso que la asesora acompañó a Ventura a un partido de fútbol de la Copa Libertadores, lo que despertó sospechas sobre un vínculo extralaboral.

Frente a estas acusaciones, Héctor Ventura negó tener una relación sentimental con Soria, aunque reconoció mantener una amistad. Afirmó que algunas actividades sociales, como asistir a partidos de fútbol, las compartía igualmente con otros asesores.

Respecto a los ingresos fuera de horario o al uso del estacionamiento, señaló que estos aspectos no eran de su responsabilidad directa, atribuyéndolos a decisiones del propio personal o a disposiciones del Congreso.

Fuente: Correo, 23/8/25