Congreso no define esta vital iniciativa.
La reciente incorporación de Juan José Santiváñez al Gabinete Ministerial, censurado exministro del Interior, se produce en medio de una importante iniciativa pendiente de ser revisada en el Congreso.
Se trata del dictamen recaído en los proyectos de ley 1518/2021; 1928/2021 y otros que modifica la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para impedir la designación de ministros de Estado que hayan sido censurados dentro de un mismo periodo constitucional.
EN SUSPENSO. El pleno del Congreso tiene en espera dicha propuesta desde julio del 2024.
El documento fue trabajado en la Comisión de Constitución y Reglamento, hoy liderado por el legislador Arturo Alegría (Fuerza Popular).
De concretarse la medida, se modificará el artículo 25 de la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. Así, la restricción quedaría textualmente de la siguiente manera: “Están impedidos para ejercer la función ministerial los ministros censurados dentro del periodo constitucional (...)” de cinco años, es decir, el equivalente a un mandato presidencial.
Por otro lado, la norma destaca que “un fundamento del Estado constitucional radica en que no exista zona exenta de control, de tal suerte que si bien existe una facultad discrecional del presidente de la República para designar a los ministros de Estado, esta facultad no está libre de ser fiscalizada”.
Santiváñez Antunez asumió como ministro del Interior en mayo del 2024 y fue censurado en marzo del presente año por el pleno del Congreso. Luego, se le inventó un cargo en Palacio de Gobierno.
Fuente: Correo, 24/8/25