Eva Fernenbug no sería propietaria de las lujosas propiedades y expresidente participó activamente
Nuevas mentiras de Alejandro Toledo quedan al descubierto. A pesar de que el líder de Perú Posible aseguró desconocer los negocios
de su suegra Eva Fernenbug, el empresario Yosef Maiman reveló ante el
Ministerio Público que sí tenía conocimiento que Eliane Karp participó
directa y activamente en las coordinaciones previas a las millonarias
transacciones y que ambos le propusieron a Eva Fernenbug como fachada de
su empresa.
“No conozco los negocios de Maiman ni de mi suegra”, había repetido Toledo cuando se descubrieron las millonarias adquisiciones inmobiliarias.
Sin embargo ante la Fiscalía, Maiman echó por tierra dicha versión. “El matrimonio Toledo Karp brindó su apoyo para identificar propiedades
atractivas para la inversión. Karp se ofreció a tener un rol activo en
esa gestión”, sostuvo. Entonces Toledo sí sabía de la compra de la casa y
oficina en Lima por US$4.63 millones.
Toledo también afirmó que la compra
de la casa en Las Casuarinas era para que Fernenbug viviera sus últimos
años y con “dinero proveniente de su indemnización como víctima del
holocausto”, sin embargo, Maiman señaló que desde el primer momento se
trató de una inversión inmobiliaria que incluso le fue propuesta por
Toledo y Karp.
“El 2011, a
partir de conversaciones con el matrimonio Toledo Karp y mi experiencia
con propiedades privadas, decido invertir parte de los fondos
disponibles en Costa Rica en negocios inmobiliarios en el país”,
asegura.
Deja entrever
que se usó a Fernenbug como fachada para obtener beneficios tributarios,
y que la octogenaria fue propuesta por Toledo y Karp. “Como resultaba
conveniente desde una perspectiva tributaria realizar dichas inversiones
a través de una persona natural residente en Perú, se sugiere la
participación de la Sra. Fernenbug, lo cual me resulta aceptable por ser
una persona de confianza”, anotó. Lo curioso es que Fernenbug no vive
en nuestro país.
Para justificar
la participación de Avi Dan On en el escándalo dijo que entre 2006 y
2010 decidió invertir US$20 millones en un fondo de inversión con sede
en Costa Rica, y que justo el 2006 el propio exguardaespaldas de Toledo
se ofreció a “cooperar en negocios con mi grupo empresarial”, por lo que
“le ofrezco la conducción del fondo”.
Para ello “Dan
On constituye en Costa Rica Ecostate Consulting SA, empresa de su
propiedad”. Un hecho que genera suspicacia es que dicho fondo no realizó
inversión alguna en los siguientes cinco años. “En los siguientes 5
años se evaluaron una serie de proyectos que no llegaron a concretarse”.
El dinero
Agrega que en
2011, cuando decide invertir en Perú, “encargué a Dan On dar apoyo a
Fernenbug en la constitución de Ecoteva, en la apertura de su cuenta
bancaria y la transferencia de los fondos disponibles de Ecostate a
Ecoteva, por aproximadamente US$17 millones”.
Lo extraño es
que Ecoteva gastó US$4’632,400 (US$3’750.000 en la casa de Las
Casuarinas y US$882.400 en la oficina en la Torre Omega) en inmuebles,
de los cuales US$3 millones son de un préstamo del Scotiabank de Costa
Rica. En tanto, a Ecostate se le ha incautado US$6.5 millones en el país
caribeño, por lo que no se sabe el destino de los millones restantes a
los que Maiman hace referencia.
Este hecho se
complica si se tiene en cuenta que según Maiman, “Ecoteva otorga a
Fernenbug un préstamo de US$5.3 millones (costo de las propiedades más
mejoras), que sería repagado más el interés devengado a los 5 años de su
otorgamiento”.
Finalmente,
revela que Toledo trabaja para él, como su lobista personal al ponerle a
su disposición los “amplios contactos internacionales” que se ha
granjeado como presidente. “Respecto a mi vínculo con Toledo, deseo
precisar que, además de una relación de amistad, tenemos una relación a
nivel profesional. Desde el año 2006, después de que finalizara su
gobierno, Toledo colabora con el Grupo Merhav (de su propiedad) como
asesor, poniendo a disposición sus amplios contactos internacionales”,
concluyó.
Fuente: Diario, La Razon
