Alcaldesa Villarán presentó flota de vehículos de la Concesionaria Rutas de Lima y resaltó inicio del Programa “Rutas Seguras”
La Concesionaria Rutas de Lima, que está a cargo del proyecto «Vías Nuevas de Lima» de la Municipalidad de Lima Metropolitana, ha puesto a disposición de todos los usuarios de la Carretera Panamericana Norte (que transiten desde Habich hasta Ancón) y Panamericana Sur (desde Javier Prado hasta Pucusana) servicios gratuitos de atención de emergencias a vehículos y usuarios las 24 horas del día en caso lo requieran.
Desde el mes de febrero, los usuarios de todo tipo de transporte tienen a su disposición servicios de Auxilio vial, grúas pesadas y livianas, vehículos de inspección vial y ambulancias totalmente equipadas y con paramédicos, llamando a la Central de Atención de Emergencias (CAE) de Rutas de Lima al 217-4290 o 0800-44192 línea gratuita. Así también, como parte de sus labores de mantenimiento de las carreteras, Rutas de Lima ha iniciado los trabajos de mejora de señalización de las vías, asumiendo también los servicios de limpieza de las mismas.
La Central de Atención de Emergencias (CAE) de Rutas de Lima está a disposición de todos los usuarios los 365 días del año para atender accidentes, averías, entre otras emergencias en las vías, contando con 32 vehículos de inspección y asistencia vial, tanto en el Sur como en el Norte. Solo en el mes de mayo, la Concesionaria Rutas de Lima ha realizado 1800 atenciones.
“Esto es un beneficio para todos aquellos que transiten por estas vías en cualquier momento del día, y es parte de este importante proyecto que es Vías Nuevas de Lima que está incluido en nuestra reforma de transporte y la cual trae beneficios para toda la población”, destacó Susana Villarán, Alcaldesa de Lima.
En este marco, se resaltó el inicio del Programa “Rutas Seguras” de la Concesionaria Rutas de Lima, que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la problemática de seguridad vial en nuestra ciudad y promover la importancia de respetar las normas de tránsito. El primer paso comienza en los puentes peatonales, donde se realizarán activaciones incentivando que los peatones los utilicen para salvaguardar su vida y concientizar a aquellos que no lo usaban. Se tomarán fotografías a las personas para destacar su compromiso de cruzar por los puentes, y serán colgadas en la página web www.rutasdelima.pe. Este programa se realizará en Panamericana Norte y Sur durante varios meses.
El objetivo del proyecto Vías Nuevas de Lima es la mejora y el ordenamiento del tránsito vehicular que permita mayor fluidez en las carreteras y que los usuarios puedan llegar a su destino en forma segura y con mayor rapidez, y así contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población. Para ello, la Concesionaria Rutas de Lima invertirá más de 590 millones de dólares en la construcción de intercambios viales, puentes peatonales, reubicación de paraderos y extensión de vías auxiliares, así como la ampliación de la Autopista Ramiro Prialé hasta el Puente Los Ángeles. La recaudación de los peajes es destinada a la operación y mantenimiento de las carreteras, que incluye la prestación de los servicios de emergencia vial con los que los usuarios cuentan actualmente las 24 horas del día, los 365 días del año.
Lima, 21 de junio de 2013






