El Ejecutivo oficializó el relevo en el Indeci mediante resoluciones publicadas en el Diario Oficial El Peruano.
El Gobierno oficializó la designación del general de división en retiro Luis Enrique Arroyo Sánchez como nuevo jefe del Indeci, luego de aceptar la renuncia presentada por Alberto Manuel Lozada Frías. Las resoluciones supremas fueron publicadas este martes en el Diario Oficial El Peruano, con las firmas del presidente José Jerí Oré y del ministro de Defensa, César Francisco Díaz Peche.
El cambio se produce en un contexto de reciente actividad institucional del Indeci, tras la realización de simulacros nacionales y con el compromiso de reforzar la gestión de riesgos a nivel nacional.
¿Por qué renunció Alberto Lozada a la jefatura del Indeci?
Alberto Lozada presentó su renuncia a la jefatura del Instituto Nacional de Defensa Civil luego de permanecer cerca de cinco meses en el cargo. Su salida fue formalizada mediante la Resolución Suprema Nº 063-2025-DE, que también expresa el agradecimiento del Ejecutivo por los servicios prestados.
La renuncia se hizo efectiva el mismo día en que se publicó la designación de su reemplazo, marcando una transición inmediata en la conducción del organismo encargado de la gestión del riesgo de desastres.
¿Quién es Luis Arroyo Sánchez, el nuevo jefe del Indeci?
Luis Enrique Arroyo Sánchez es general de división en retiro del Ejército del Perú. Figura en registros públicos como exdirector de la Escuela Superior de Guerra del Ejército (ESGE) y ha sido mencionado en documentos del Fuero Militar-Policial.
Su experiencia previa en el ámbito militar de alto nivel lo vincula con funciones estratégicas y formativas, lo que respalda su perfil para asumir la dirección del Indeci, institución encargada de articular la respuesta estatal ante emergencias.
¿Qué funciones tiene el Indeci en el sistema nacional?
El Instituto Nacional de Defensa Civil tiene a su cargo los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD). Además, asesora a la Presidencia del Consejo de Ministros en la elaboración de normativa técnica y administrativa vinculada a esta labor.
Adscrito al Ministerio de Defensa, el Indeci coordina con entidades locales, regionales y nacionales para desarrollar capacidades de atención ante eventos naturales de alto impacto.
¿Cómo se oficializó el cambio de jefe en el Indeci?
El relevo en la jefatura del Indeci fue formalizado mediante dos resoluciones supremas. La Nº 063-2025-DE aceptó la renuncia de Alberto Lozada, mientras que la Nº 064-2025-DE designó a Luis Arroyo Sánchez como su sucesor. Ambas resoluciones fueron publicadas en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Los documentos detallan la competencia de Arroyo Sánchez para asumir el cargo e indican que su designación es inmediata, asegurando la continuidad institucional del organismo.
¿Qué cifras reveló el Indeci en el último simulacro?
El pasado 4 de noviembre se realizó el Simulacro Nacional ante Sismo seguido de Tsunami en 125 distritos del litoral. El Indeci presentó cifras estimadas sobre las consecuencias de un evento de gran magnitud, proyectando 9 mil personas fallecidas, más de 46 mil heridas y más de un millón y medio de damnificadas.
Estas proyecciones buscan sensibilizar a la ciudadanía y reforzar la preparación ante escenarios de riesgo que podrían afectar diversas regiones del país.
¿Qué retos asume el nuevo jefe del Indeci?
Luis Arroyo Sánchez deberá liderar los procesos operativos y técnicos del organismo, en un contexto en el que se refuerzan las actividades preventivas y se ajustan los protocolos de respuesta nacional. Su experiencia militar podría aportar en la articulación de acciones estratégicas a nivel nacional.
El cambio en la jefatura coincide con un periodo de planificación y desarrollo de capacidades en los distintos niveles del Estado.
¿Cuál es la importancia del Indeci para el país?
El Indeci forma parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y tiene un papel central en la ejecución de políticas públicas orientadas a mitigar el impacto de fenómenos naturales. Coordina con gobiernos regionales y locales, organismos técnicos y otras instituciones del Estado.
La entidad también brinda asistencia técnica y realiza acciones formativas para fortalecer la cultura de prevención y respuesta efectiva ante emergencias.
El Gobierno oficializó la renuncia de Alberto Lozada a la jefatura del Indeci y designó como su reemplazo a Luis Arroyo Sánchez, general de división en retiro del Ejército. Ambas resoluciones fueron publicadas en el Diario Oficial El Peruano y llevan las firmas del presidente y del ministro de Defensa. El nuevo jefe del organismo asume funciones en un momento en que se desarrollan acciones preventivas ante desastres. La reciente ejecución de un simulacro nacional reportó proyecciones de alto impacto. Arroyo Sánchez liderará las actividades de preparación, respuesta y rehabilitación en la gestión del riesgo a nivel nacional.
Fuente: América Tv., 5/11/25
