EL EJECUTIVO Y AUTORIDADES DE DE CHUMBIVILCAS SE REUNIRÁN EL 9 DE ABRIL POR CASO MINERA LAS BAMBAS
Los representantes del Poder Ejecutivo y las autoridades locales y dirigentes de las comunidades en Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, región Cusco, volverán a reunirse con todos los actores involucrados en el conflicto en torno al proyecto Las Bambas para dar una solución definitiva. La cita se realizará el martes 9 de abril, en la sede de la presidencia del Consejo de Ministros, en Lima.
.
Este es el principal acuerdo al que llegaron la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante y los titulares de Transportes, Edmer Trujillo; y de Salud, Zulema Tomas en la reunión con representantes de las comunidades en Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, región Cusco.
En esta reunión también participaron el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina, el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, el alcalde provincial de Chumbivilcas, Marco Ibarra Suárez, así como los alcaldes distritales de dicha provincia y los dirigentes de las comunidades aledañas al corredor vial.
Según informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en esta reunión se logró establecer una agenda de trabajo con las autoridades locales y regionales de Cusco.
Por ejemplo, en la reunión de este 9 de abril en Lima, dijo la PCM, se buscará resolver los pedidos dados por los dirigentes locales y las autoridades, que incluyen proyectos para promover el desarrollo de la provincia de Chumbivilcas, por la que cruza el Corredor Vial Apurímac, Cusco, Arequipa.
La ministra de Salud, Zulema Tomás, reconoció los pasivos que heredaron tanto el gobierno como las autoridades locales en materia de salud, por lo que planteó establecer las prioridades para ser tomados en cuenta en los presupuestal en los próximos cuatro años.
“Quiero hacerles recordar que este Gobierno tiene en agenda a todos los sectores, pero tiene el especial encargo del presidente Martín Vizcarra de darle prioridad a la salud y a la educación”, expresó la ministra.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, aseguró que su cartera reitera su compromiso de pagar las afectaciones prediales en los 12 km del fundo Yavi Yavi por donde cruza la vía nacional Cusco–Apurímac.
Por su parte, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, aseguró que Chumbivilcas expresó su disposición a dialogar con la comisión del Ejecutivo y atendiendo a ese llamado acudieron a la zona.
“Así como ahora estamos en Cusco queremos reiterar nuestra disposición por encontrar una solución al conflicto social a través del diálogo. Seguimos buscando una reunión con los dirigentes de las demás comunidades”, enfatizó Bustamante.
En esta reunión también participaron el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina, el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, el alcalde provincial de Chumbivilcas, Marco Ibarra Suárez, así como los alcaldes distritales de dicha provincia y los dirigentes de las comunidades aledañas al corredor vial.