BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

CORTE DEL CALLAO REALIZÓ EXITOSO SEGUNDO FORO DE CRIMINALIDAD


CORTE DEL CALLAO REALIZÓ EXITOSO SEGUNDO FORO DE CRIMINALIDAD   

 ·      Congresistas de la República, Enrique Wong y Pedro Spadaro analizaron realidad social

·      Presidente de la Corte Superior del Callao, César Hinostroza presentó página web del Observatorio de Criminalidad

El Presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, César Hinostroza Pariachi, presentó la página web del Observatorio de Criminalidad durante la realización del II Foro de Criminalidad en el Callao realizado en la Fortaleza Real Felipe.

Afirmó que este medio tiene como objetivo acopiar información para conocer las causas de la criminalidad, a través de información interinstitucional, registro de datos, encuestas individuales y familiares, tanto a los victimarios como a las víctimas y sus hogares, a fin de proponer políticas de Estado, para prevenir la comisión de delitos en esta región.

Informó que como primeras acciones se ha recibido información de la Región Policial, Ministerio Público, Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, INEI, Arzobispado del Callao que ha permitido elaborar un Mapa virtual del delito. Además, Se ha realizado la primera gran encuesta a los hogares chalacos de La Perla (a través de una ficha epidemiológica que permitió conocer los datos familiares, de violencia y salud en los hogares perleños). Esta información se está procesando y pronto se publicará en la página web www.observatoriocriminalidad.csjcallao.gob.pe 

Hinostroza Pariachi dijo que como acciones futuras del Observatorio se realizarán encuestas a la población por medio de las fichas epidemiológicas en Carmen de la Legua, La Punta, Bellavista y Callao. También realizará encuestas a la población penal (internos procesados y condenados) cuya información determinará las causas de la criminalidad en el Callao.

Luego se elaborarán conclusiones y planteará las primeras propuestas de políticas públicas para frenar la delincuencia que será difundido en el Primer Boletín Informativo del Observatorio de Criminalidad.

Por su parte, el gerente del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, Juan Huambachano Carbajal, informó que de la población joven con alto riesgo criminógeno, sólo el 8% tiene una alta actividad criminal(…), pero son ellos quienes cometen más del 50% del total de delitos que involucran a jóvenes.

Dijo que en el Callao se registran uno de los mayores números de muertes violentas, se produjeron 57 asesinatos por delitos dolosos en el año 2013, 44 de ellos con armas de fuego y 10 con arma blanca y el resto con otras armas. En los delitos de hurto y robo, el Callao ocupa del segundo lugar. De cada 100 denuncias, 40 son por delitos patrimoniales; de ello 60% son hurto y robo.

En tanto, el congresista Pedro Spadaro Phillips explicó el papel del Congreso de la República frente a la criminalidad y detalló las diversas leyes aprobadas para frenarla, como la que permite crear la figura de ‘agente encubierto’, que es la posibilidad de que se autorice a un efectivo policial a infiltrarse en bandas delictivas para luchar efectivamente contra ellas. Asimismo, el aumento de pena de cárcel y quitar beneficios a los delincuentes que quiten la vida a un efectivo policial.

La modificación del Código Penal para eximir de responsabilidad al personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que en uso de sus facultades use su arma y termine con la vida de un delincuente.

Para el caso de reclusos extranjeros que no tengan penas mayores a siete años y que hayan cumplido el tercio de su pena, la posibilidad de ser expulsados a su país de origen y que no retornen en diez años, entre otras leyes explicó Spadaro.

Finalmente, el parlamentario Enrique Wong Pujada, presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, propuso tomar el ejemplo de Brasil y ahondar la lucha anticorrupción ‘caiga quien caiga’, para frenar la incidencia de los delitos.

“No voltear la cara, investigar y sancionar ejemplarmente a las autoridades corruptas, sean de cualquier posición política e ideológica”, señaló durante su participación en el II Foro de Criminalidad en el Callao, dijo.

Participó también el Dr. Erick Escalante Cárdenas, miembro del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial quien dio unas palabras en representación del Presidente, Víctor Ticona Postigo.

El evento, que fue organizado por el Observatorio de Criminalidad de la Corte Superior de Justicia del Callao, se desarrolló en las instalaciones de la fortaleza del Real Felipe y fue oportunidad para evaluar la situación de la criminalidad en la Provincia Constitucional y conocer políticas del Estado dirigidas a luchar contra el flagelo criminal.


Callao, 15 de Julio de 2015

Oficina de Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia del Callao.




EXITOSO SEGUNDO FORO DE CRIMINALIDAD DIRIGIDO POR EL Dr. CÉSAR HINOSTROZA PARIACHI, PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO