“Acá está el Estado con ustedes y durante mi gestión de gobierno vamos a trabajar de la mano, no enfrentándonos, sino al costado, juntos, a seguir caminando porque el Perú no nos va a permitir y perdonar que nos peleemos entre nosotros”, indicó en Palacio de Gobierno.
Por ello, señaló que en el entendimiento de “la importancia y responsabilidad” que tienen los maestros en el Perú, el Gobierno decidió darles esta oportunidad de capacitación.
“No sé cuantas veces en la historia de la República el Gobierno asigna un programa de becas en esta magnitud para nuestros maestros y maestras para que puedan viajar al extranjero a capacitarse y perfeccionarse, pero nosotros sí lo hacemos, porque creemos en ustedes”, anotó.
El jefe del Estado recordó que su madre era maestra y cuando niño la acompañaba en sus labores pedagógicas, donde comprendió “la labor sacrificada” del docente.
Entre los 315 becarios hay 100 docentes de Tacna, 100 de Moquegua, 100 de Lima Provincias y 15 ganadores de “Las Palmas Magisteriales”, honor entregado por el Estado en el concurso Buenas Prácticas Docentes, que premia ideas innovadoras en el área de la Educación.