Hoy 27 de enero la ONU conmemora el día internacional de recuerdo del Holocausto, considerado uno de los crímenes más atroces de la historia de la humanidad y que se perpetró durante la segunda guerra mundial.
Un día como hoy en 1945, las tropas soviéticas entraban al campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau para liberar a los presos del régimen nazi.
Esta fecha fue tomada por la ONU para conmemorar la muerte de millones de judíos, gitanos, discapacitados, opositores políticos y homosexuales que Hitler asesinó.
Desde el Vaticano, el papa Francisco tildó el Holocausto como una"vergüenza para la humanidad", en una carta enviada al rabino argentino Abraham Skorka y que será leída en Roma durante un concierto de violines único.
La carta, escrita a mano y en español, será leída esta noche en el auditorio romano Parque de la Música con ocasión del concierto "Los violines de la esperanza", con el que se conmemora la liberación en 1945 del campo de exterminio nazi de Auschwitz (Polonia).
Fuente: Agencias