BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

JEFE DEL GABINETE ANUNCIA QUE SE DECLARARÁ ESTADO DE EMERGENCIA EN LIMA METROPOLITANA

 


La Defensoría del Pueblo reportó un fallecido y más de cien heridos tras las protestas registradas en la víspera contra el Gobierno y el Congreso de la República.


"Vamos a anunciar la decisión del gobierno de declarar en emergencia, por lo menos Lima Metropolitana, pero esto a diferencia de otras ocasiones no puede ser simplemente una declaratoria etérea, subjetiva que no sirva al ciudadano común, tiene que venir acompañado de un paquete de medidas concretas y eficaces", señaló.

Ernesto Álvarez anunció que se declarará en emergencia para Lima Metropolitana, el cual dijo que vendrá con un paquete de medidas que será anunciado en "el menor tiempo posible". 

Al respecto, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que se están estableciendo responsabilidades en los altos mandos, respecto del actuar de la Policía Nacional durante la manifestación.

Según indicó, a raíz de la muerte del joven estuvieron todo el día presionando al ministro para dar con el responsable de este hecho, y que así se conoció que fue el suboficial de tercera, Luis Magallanes. 

El jefe del Gabinete Ministerial, Ernesto Álvarez, realizó un recuento sobre hechos violentos durante las manifestaciones registradas en vísperas. Ello antes de que ocurriera lo que calificó como "homicidio" de Renzo Ruiz Sanz por parte de un efectivo policial. 

A través de un comunicado, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos expresó su rechazo a las declaraciones del ministro del Interior, Vicente Tiburcio, quien calificó a los estudiantes de dicha casa de estudios como “los más violentistas” y le exigieron que se rectifique de sus declaraciones.

Desde el Ministerio Público informaron que se ha iniciado una investigación preliminar contra quienes resulten responsables del delito de homicidio calificado en agravio de Eduardo Ruiz, fallecido tras recibir un disparo de arma de fuego por parte del suboficial Luis Magallanes.

El suboficial de tercera Luis Magallanes, quien disparó contra el joven que falleció tras la protesta, permanece internado en el Hospital de la Policía con diagnóstico de politraumatismo; no obstante, ya ha sido notificado con una orden de detención.

El General Óscar Arriola, comandante general de la PNP, confirma que  el suboficial de tercera Luis Magallanes disparó contra el joven que falleció tras la protesta.

El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, mostró los videos registrados por las cámaras de vigilancia de la Municipalidad de Lima anoche, durante las protestas en el centro histórico de Lima. Tras las manifestaciones desarrolladas el día de ayer en el Cercado de Lima, se registraron graves daños en la infraestructura pública y afectaciones materiales en distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo con el balance elaborado por las áreas técnicas municipales, las pérdidas correspondientes a daños en bienes de ornato, mobiliario urbano y elementos de señalización alcanzan un monto superior a S/93 901.20. Asimismo, se estima que las pérdidas económicas generadas por el cierre de negocios durante la jornada de protestas superan los cien millones de soles.

Rodrigo Noblecilla, abogado de la familia de Eduardo Ruíz, joven que falleció tras las protestas que se registraron la noche del último miércoles, 15 de octubre, denunció que dos coroneles trataron de manipular la escena del levantamiento del cadáver.

“Ayer había dos coroneles tratando de tener competencias sobre el cadáver del occiso, de Eduardo Mauricio Ruíz, lo cual, evidentemente, nos vislumbra irregularidades porque ellos ni siquiera se acercaron a la escena del crimen que fue en Plaza Francia. [¿Está usted diciendo entonces que la Policía Nacional, a través de dos altos mandos, quiso de una manera manipular?] Sí, dos coroneles. [¿Dos coroneles quisieron manipular la autopsia?] El levantamiento del cadáver y querían que se le practiquen ahí ciertos exámenes como absorción atómica, físico-químico, etc.”, expresó.

El congresista Alejandro Cavero justificó que el pleno no aprobara debatir la moción de censura a la Mesa Directiva: "En democracia se deciden a través de los votos y no de las piedras".

Fuente: RPP.: 16/10/25

Leer más...

PASO MUY IMPORTANTE JOSÉ JERÍ ANUNCIA QUE SOLICITARÁ FACULTADES PARA LEGISLAR EN TEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA: "SEGUIREMOS TRABAJANDO"

 


El presidente José Jerí anunció ante el Congreso que el Ejecutivo solicitará facultades para legislar en temas de seguridad ciudadana. Además, aseguró que continuará luchando contra la criminalidad.

El presidente José Jerí anunció que el Ejecutivo solicitará facultades para legislar en temas de seguridad ciudadana y afirmó que su gobierno continuará trabajando para acabar con la criminalidad. 

Jerí acudió al Congreso

Acompañado por el Consejo de Ministros, Jerí anunció que su Gobierno presentará ante la Mesa Directiva del Congreso un pedido de facultades legislativas para legislar en materia de seguridad ciudadana, extorsión, sicariato y crimen organizado. 

"El país demanda acciones concretas. Vamos a redoblar los esfuerzos para combatir la extorsión, el sicariato y todo delito que altere la tranquilidad de nuestra población", enfatizó.

Previamente dirigió un mensaje ante la representación nacional en el que expresó sus condolencias por la muerte de Eduardo Ruiz, quien perdió la vida durante la jornada de manifestaciones. 

"Nos solidarizamos con su familia en este momento difícil. Lamentablemente, un grupo reducido aprovechó una expresión ciudadana legítima para generar caos", expresó. 

Tras ello, el mandatario señaló que el país atraviesa una etapa compleja tras la caída del gobierno de Dina Boluarte y el inicio de su gestión de transición. Además, enfatizó que, pese a las demandas sociales su administración busca responder, mantener el orden y la estabilidad. 

"Hemos recibido un país con múltiples demandas no atendidas. Pero hoy debemos ser responsables, buscar el diálogo y la unidad nacional. No permitamos que grupos minúsculos impongan agendas distintas a la voluntad ciudadana", indicó. 

El jefe de Estado aseguró que las protestas son un derecho que su gestión "garantiza plenamente", pero advirtió que los actos violentos registrados la noche del miércoles "no representan a la mayoría del país".

Congreso busca censurar a Mesa Directiva

Luego de las manifestaciones y enfrentamiento registrados la noche de miércoles 15 de octubre, que dejaron a más de 50 policías heridos 31 ciudadanos lesionados y un fallecido, un grupo de parlamentarios reúne las firmas para presentar una moción de censura contra la Mesa Directiva. 

De lograr su cometido, Jerí dejaría la presidencia de la República y se deberá elegir una nueva Mesa Directiva para que quien la presida, asuma el máximo cargo de nuestro país. 

Ante ello, el presidente exhortó a los congresistas a ser conscientes de su decisión, pues afectarían la estabilidad del país, en medio de un contexto de crisis por el aumento de la inseguridad ciudadana y constantes cambios en cuanto a quien lidera el Ejecutivo en tan solo 10 años. 

En ese contexto, el presidente José Jerí, anunció que su gobierno pedirá facultades legislativas para legislar en materia de seguridad ciudadana, una medida que se suma a la lucha contra la criminalidad que azota al Perú.

Fuente: Exitosa, 16/10/25

Leer más...

MINISTRO DEL INTERIOR PIDIÓ A LA CIUDADANÍA QUE CONFÍE EN EL GOBIERNO DE TRANSICIÓN : "HA VENIDO A DARLES LA SEGURIDAD"

 


El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, pidió a la ciudadanía confiar en el Gobierno de Transición y aseguró que busca brindar seguridad. Además, llamó al diálogo a los miembros de la 'Generación Z'.

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, envió un mensaje a la ciudadanía tras las manifestaciones, pidiendo que confíen en el Gobierno de Transición que busca brindar la seguridad. 

Buscan proteger a población

Tras las manifestaciones registradas el último miércoles 15 de octubre, Tiburcio brindó un balance de lo sucedido, ante ello envió un mensaje a la población pidiendo confianza hacia el gobierno de José Jerí. 

"El mensaje para nuestros ciudadanos, que confíen en nuestro Gobierno de Transición, es un gobierno que ha venido a darles la seguridad a todos ustedes. Estamos en este proceso, estamos a unos días que hemos juramentado, queremos que vean lo que vamos a hacer, entonces queremos darles la protección. Estamos con la Policía Nacional acá al frente y estamos al frente para darle la mayor seguridad a los ciudadanos", declaró. 

Además, aprovechó para dirigirse a los jóvenes de la 'Generación Z' y a los universitarios, a quienes les aseguró entender el rechazo y su sentir frente a los problemas políticos y la inseguridad ciudadana. 

"Siempre llamo a esa 'Generación Z' y a todos los estudiantes de las distintas universidades y aquí, hay que decirlo, los más violentistas han sido de una universidad que han sido los de la San Marcos. Entonces esto no puede pasar, yo entiendo el rechazo, la indignación que tienen frente a todo lo que estamos viviendo, de repente políticamente, que no está bien y eso lo reconocemos, la inseguridad que no está bien, pero tienen que siempre hacerlo dentro de un espacio de respeto", sostuvo. 

Llamado al diálogo

Tiburcio recordó que el presiente interino José Jerí, desde que asumió el máximo cargo de nuestro país ha venido realizando coordinaciones con diversos gremios y autoridades de todos los niveles. En esa misma línea hizo un llamado al diálogo a la 'Generación Z'. 

"El señor presidente ha abierto el espacio de Palacio. Ustedes son testigos que no hay nada que se haga fuera, de repente de las cámaras, las cámaras están ahí, de todo lo que estamos haciendo. Entonces la línea del señor presidente va a ser la misma, nosotros también igual, les llamamos al diálogo a todas las personas que tengan a bien participar y coordinar con nosotros, el llamado a toda esa 'Generación Z' para poder conversar con ellos", indicó. 

Además, consideró un atentado la cantidad de heridos en la Policía Nacional del Perú y aseguró que en ningún momento se provocó a los manifestantes y calificó a aquellos que usaron la violencia como "vándalos". 

En este contexto, tras la marcha convocada para el miércoles 15 de octubre, el ministro del Interior hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en el Gobierno de Transición afirmando que busca su seguridad.

Fuente: Exitosa, 16/10/25

Leer más...

MINISTRO DEL INTERIOR SOBRE MANIFESTACIONES : "TODO EL PERÚ HA SIDO TESTIGO DE COMO HAN ATACADO A LA POLICÍA NACIONAL"

 


El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, se refirió a las manifestaciones en el Centro de Lima y aseguró que "todo el Perú" ha sido testigo de un ataque contra miembros de la Policía Nacional.

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, se pronunció tras los enfrentamientos registrados durante las manifestaciones en el Centro de Lima. La autoridad aseguró que "todo el Perú ha sido testigo de un ataque contra la Policía Nacional", en referencia a los disturbios ocurridos el 15 de octubre.

Ministro Vicente Tiburcio condena ataques a policías

El titular del Mininter se presentó ante el Pleno del Congreso, con carácter de urgencia, para brindar un reporte sobre los hechos ocurridos en la víspera y durante las protestas sociales realizadas en la noche de ayer, que dejó un saldo de más de 80 heridos y un fallecido, quien fue identificado como Eduardo Ruiz, un joven rapero de 32 años de edad.

Frente a los congresistas, el ministro Tiburcio pidió un minuto de silencio por el manifestante que perdió la vida en las inmediaciones de la plaza Francia durante la movilización. Seguidamente, aclaró que su caso no quedará impune y no será ignorada, puesto que la policía se encuentra trabajando para ubicar a los responsables de ese lamentable hecho.

Seguidamente, aprovechó la oportunidad para resaltar que el Gobierno respeta el derecho a la protesta, pero no permitirá actos de violencia que atenten contra la seguridad ciudadana ni el orden público y mucho menos contra los policías que se desplazaron en distintos puntos del Centro de Lima para garantizar el libre tránsito y el pleno respeto de los derechos fundamentales.

"Vengo a dar la cara y a informarles del gran problema que tenemos. Ustedes y todo el querido Perú ha sido testigo de cómo nos han atacado y a la Policía Nacional. Nos habíamos preparado, apenas he asumido el cargo e hicimos todo el planeamiento desde Palacio, con el presidente, el premier, el comandante general PNP y jefes operacionales", expresó.

Rechaza que la PNP esté vinculada a la muerte de manifestante

Tras explicar que el plan de operaciones fue diseñado para brindar tranquilidad a la ciudadanía, pero los eventos desbordaron las previsiones iniciales coordinadas con José Jerí y Óscar Arriola, mostró su total rechazo a que efectivos policiales estén vinculados al asesinato del joven rapero tras recibir un disparo con arma de fuego.

Asimismo, reiteró que en el lugar donde ocurrió el lamentable incidente no había presencia de los agentes del orden y aseguró, con apoyo de imágenes y videos, que en ningún momento han provocado el caos en la capital.

"Rechazamos categóricamente las imputaciones que se vienen haciendo de manera irresponsable contra la PNP. En el lugar donde ocurrió este deplorable hecho no hubo presencia de policías", sentenció el ministro.

Reforma integral de la Policía

El titular del Mininter señaló que van a solicitar facultades legislativas para impulsar la reforma integral de la Policía Nacional para tener los mejores cuadros (personal). Asimismo, se refirió a los 'malos policías', que transgreden la ley y dañan la imagen de la institución.

Las declaraciones del ministro Vicente Tiburcio reflejan la postura firme del Gobierno frente a los hechos de violencia ocurridos en la marcha de anoche en el Centro de Lima, destacando el respaldo total a la Policía Nacional.

Fuente: Exitosa, 16/10/25

Leer más...

MINISTRO DEL INTERIOR ASEGURA QUE FALLECIMIENTO DE MANIFESTANTE "NO QUEDARÁ IMPUNE": "NO SERÁ IGNORADO"

 


El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, aseguró que la muerte del joven manifestante no quedará impune y no "será ignorada" por su sector. Además, indicó que están trabajando para encontrar a los responsables.

El flamante ministro del Interior, Vicente Tiburcio, se presentó este jueves 16 de octubre ante el Pleno del Congreso de la República para dar a conocer los detalles de lo que fue el operativo realizado por la Policía Nacional del Perú durante la marcha nacional de este último miércoles 15.

Como se recuerda, la reciente movilización contra la gestión de José Jerí dejó como saldo el lamentable fallecimiento de Eduardo Ruiz Saénz tras ser impactado por disparos de arma de fuego. Pese a los esfuerzos de los rescatistas, el cantante urbano de 32 años llegó sin vida al Hospital Arzobispo Loayza.

Muerte de manifestante no quedará impune

Uno de los primeros puntos a los que se refirió Vicente Tiburcio fue acerca de la lamentable muerte de un manifestante durante la gran marcha nacional a manos de un presunto agente de la Policía Nacional vestido de civil.

Según indicó el ministro del Interior, este fallecimiento no quedará impune ya que se encuentran trabajando para dar con los o con el responsable de quitarle la vida a Eduardo Ruiz Saénz de solo 32 años.

"Lamentamos el fallecimiento de un ciudadano en el marco de la manifestación del día de ayer. Esta muerte no será ignorada y no quedará impune. Estamos trabajando para encontrar a los responsables", indicó.

Elaboró un plan con la orden de no usar la fuerza

En otro momento de su exposición, el integrante del Consejo de Ministros señaló que desde que fue designado como titular del Mininter, comenzó a elaborar un plan junto con el propio José Jerí, Ernesto Álvarez, Oscar Arriola y otras altos mandos de la PNP para mantener el control durante esta marcha nacional.

De acuerdo a su versión, su indicación fue no utilizar la fuerza desmedida en ninguna ocasión y utilizar elementos no letales para disuadir a los manifestantes. A su vez, señaló que los enfrentamientos registrados fue responsabilidad de los protestantes ya que provocaron a los agentes con agresiones desmedidas.

"Apenas asumí el cargo, hicimos todo el planeamiento desde Palacio de Gobierno con el presidente de la República, con el premier, con el Comandante General, Oscar Arriola, su alto mando y los jefes operacionales. Hemos hecho un planeamiento para darles tranquilidad, para que los ciudadanos puedan caminar con la tranquilidad del caso y para ello ha sido formulado este plan de operaciones", añadió.

En resumen, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, aseguró que la muerte de Eduardo Ruiz Saénz no quedará impune ya que ha dispuesto que se den las investigaciones para dar con el o los responsables de este deceso.

Fuente: Exitosa,16/10/25

Leer más...

NO ALCANZÓ VOTOS EN EL CONGRESO: RECHAZAN MOCIÓN DE CENSURA CONTRA LA MESA DIRECTIVA Y JOSÉ JERÍ

 


Fue rechazado el pedido de moción de censura contra la Mesa Directiva y el presidente de la República, José Jerí con más 60 votos en contra, 21 a favor y 4 abstenciones.

El Pleno del Congreso de la República rechazó la admisión a debate de la moción de censura en contra de la Mesa Directiva (MD) conformada por Fernando Rospigliosi, Waldemar Cerrón e Ilich López y el presidente interino José Jerí.

Pleno rechaza moción de censura 

Con más de 60 votos en contra, 21 a favor y 4 abstenciones el Pleno del Congreso rechazó la moción de censura presentada contra la MD y el presidente de la República, José Jerí. 

La moción de orden del día N°19895, presentada por bancadas multipartidarias, recogía 24 firmas y presentada por el congresista de Perú Libre, Jaime Quito. Anteriormente, se presentó una moción contra la misma Mesa Directiva el pasado 10 de octubre tras la vacancia a Dina Boluarte que tampoco alcanzó los votos necesarios para ser admitida a debate.

Con la votación se archiva la moción de censura contra la MD y José Jerí. La votación se realizó alrededor de las 15:00 de la tarde de este jueves 16 de octubre. Los grupos parlamentarios como Fuerza Popular (FP), Alianza para el Progreso (APP), Renovación Popular (RP), Somos Perú (SP) fueron las fuerzas políticas con mayor votaciones en contra. 

El rechazo a la moción de censura se tras haber pasado un día de la marcha nacional del 15 de octubre cuya trágico desenlace dejó a un fallecido y más de un centenar de heridos entre efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y civiles protestantes. 

El congresista Jaime Quito Sarmiento, autor de la moción de censura, indicó que el rechazo al debate de este pedido significa una "provocación" en contra de la ciudadanía y va en contra de la palabra de los actuales titulares de la Mesa.

"Esto sí es un acto de provocación y es lo que está generando zozobra en la ciudadanía porque dijeron que no iban a participar absolutamente de nada de le Mesa Directiva del Congreso ni de la presidencia, sin embargo, ahora salen con otra (...) Fuerza Popular y el mismo Jerí y toda la Mesa Directiva por eso es que debió haber sido censurada".

Por otro lado, el congresista Alejandro Cavero señaló que las marchas suscitadas el 15 de octubre han buscado generar el caos por un "grupo organizado de gente que lo quería era buscar el caos y la violencia". Reiteró que las manifestaciones de violencia le han un daño al país y haber votado por la censura era "hacerlo un juego a los violentistas", indicó el legislador. 

El consenso y las acciones políticas en el Parlamento siguen divididas en medio de una ciudadanía descontenta y desprotegida ante el poder del crimen organizado en todo el territorio peruano.

Fuente: Exitosa, 16/10/25


Así votaron las bancadas para NO ADMITIR a debate la segunda moción de censura contra el presidente José Jerí y la Mesa Directiva del Congreso.


Leer más...