BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

JEFE DEL GABINETE ANUNCIA QUE SE DECLARARÁ ESTADO DE EMERGENCIA EN LIMA METROPOLITANA

 


La Defensoría del Pueblo reportó un fallecido y más de cien heridos tras las protestas registradas en la víspera contra el Gobierno y el Congreso de la República.


"Vamos a anunciar la decisión del gobierno de declarar en emergencia, por lo menos Lima Metropolitana, pero esto a diferencia de otras ocasiones no puede ser simplemente una declaratoria etérea, subjetiva que no sirva al ciudadano común, tiene que venir acompañado de un paquete de medidas concretas y eficaces", señaló.

Ernesto Álvarez anunció que se declarará en emergencia para Lima Metropolitana, el cual dijo que vendrá con un paquete de medidas que será anunciado en "el menor tiempo posible". 

Al respecto, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que se están estableciendo responsabilidades en los altos mandos, respecto del actuar de la Policía Nacional durante la manifestación.

Según indicó, a raíz de la muerte del joven estuvieron todo el día presionando al ministro para dar con el responsable de este hecho, y que así se conoció que fue el suboficial de tercera, Luis Magallanes. 

El jefe del Gabinete Ministerial, Ernesto Álvarez, realizó un recuento sobre hechos violentos durante las manifestaciones registradas en vísperas. Ello antes de que ocurriera lo que calificó como "homicidio" de Renzo Ruiz Sanz por parte de un efectivo policial. 

A través de un comunicado, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos expresó su rechazo a las declaraciones del ministro del Interior, Vicente Tiburcio, quien calificó a los estudiantes de dicha casa de estudios como “los más violentistas” y le exigieron que se rectifique de sus declaraciones.

Desde el Ministerio Público informaron que se ha iniciado una investigación preliminar contra quienes resulten responsables del delito de homicidio calificado en agravio de Eduardo Ruiz, fallecido tras recibir un disparo de arma de fuego por parte del suboficial Luis Magallanes.

El suboficial de tercera Luis Magallanes, quien disparó contra el joven que falleció tras la protesta, permanece internado en el Hospital de la Policía con diagnóstico de politraumatismo; no obstante, ya ha sido notificado con una orden de detención.

El General Óscar Arriola, comandante general de la PNP, confirma que  el suboficial de tercera Luis Magallanes disparó contra el joven que falleció tras la protesta.

El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, mostró los videos registrados por las cámaras de vigilancia de la Municipalidad de Lima anoche, durante las protestas en el centro histórico de Lima. Tras las manifestaciones desarrolladas el día de ayer en el Cercado de Lima, se registraron graves daños en la infraestructura pública y afectaciones materiales en distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo con el balance elaborado por las áreas técnicas municipales, las pérdidas correspondientes a daños en bienes de ornato, mobiliario urbano y elementos de señalización alcanzan un monto superior a S/93 901.20. Asimismo, se estima que las pérdidas económicas generadas por el cierre de negocios durante la jornada de protestas superan los cien millones de soles.

Rodrigo Noblecilla, abogado de la familia de Eduardo Ruíz, joven que falleció tras las protestas que se registraron la noche del último miércoles, 15 de octubre, denunció que dos coroneles trataron de manipular la escena del levantamiento del cadáver.

“Ayer había dos coroneles tratando de tener competencias sobre el cadáver del occiso, de Eduardo Mauricio Ruíz, lo cual, evidentemente, nos vislumbra irregularidades porque ellos ni siquiera se acercaron a la escena del crimen que fue en Plaza Francia. [¿Está usted diciendo entonces que la Policía Nacional, a través de dos altos mandos, quiso de una manera manipular?] Sí, dos coroneles. [¿Dos coroneles quisieron manipular la autopsia?] El levantamiento del cadáver y querían que se le practiquen ahí ciertos exámenes como absorción atómica, físico-químico, etc.”, expresó.

El congresista Alejandro Cavero justificó que el pleno no aprobara debatir la moción de censura a la Mesa Directiva: "En democracia se deciden a través de los votos y no de las piedras".

Fuente: RPP.: 16/10/25