Unos 20 policías activos y en retiro integraban banda criminal “Los Piratas”. Planeaban robos, sicariatos y extorsiones con delincuentes
La Fiscalía reveló que más de 20 policías en actividad integraban la organización criminal “Los Piratas”, dedicada a asaltos, sicariato, extorsión, robo de droga y protección al narcotráfico. Los agentes no solo permitían el delito, sino que lo organizaban, participaban en los robos y, en algunos casos, ordenaban asesinatos.
Los casos ocurrieron principalmente en Tarapoto y Lima, donde se han documentado múltiples crímenes cometidos directamente por estos efectivos, incluyendo el asesinato de un cambista y un empresario.
¿Cómo operaban estos policías dentro de la organización criminal?
Audios obtenidos por la Policía revelan que agentes como Carlos Miguel Gamarra Pérez y Jaime García Córdova, del Escuadrón Verde, coordinaban golpes con delincuentes como “Chato Silver”. En los registros, los policías hablaban de montos específicos, logística, e incluso del uso de uniformes para aparentar operativos legales.
Las conversaciones detallaban robos por sumas de hasta 140 mil dólares, y la distribución de funciones para realizar “trabajos” que incluían el uso de motos y vehículos oficiales.
¿Qué crímenes están vinculados a esta banda?
Uno de los casos más graves es el asesinato del cambista Hernán Laynes, emboscado tras acudir a una falsa cita de negocios con más de 450 mil soles. Su hija confirmó que había policías involucrados en el crimen.
También se atribuye a esta organización el asesinato del empresario Jorge D'Ambrosio, ejecutado dentro de su casa mientras participaba en una reunión virtual. Su esposa relató que el atacante ingresó y disparó sin cesar, dejando a su hija sin padre.
¿Cómo se desarticuló la banda de policías criminales?
Un megaoperativo policial permitió la captura de 20 agentes. Otros cuatro policías ya se encontraban en prisión por delitos relacionados. Desde sus celdas, seguían dirigiendo las operaciones. Por ello, se allanaron seis celdas del penal de Tarapoto, donde se encontraron indicios de coordinación delictiva.
El fiscal Jorge Chávez Cotrina confirmó que esta es la primera vez que se descubre una organización criminal dirigida estructuralmente por policías en actividad.
¿Qué impacto tiene este caso en la confianza ciudadana?
Las víctimas y sus familias expresaron su temor e indignación. La hija del policía retirado Eycer Solano, asesinado por la banda, señaló que su padre fue emboscado por agentes en servicio. Dijo que la población está aterrorizada al saber que quienes deben protegerlos, usan su placa para delinquir.
La Fiscalía continúa recibiendo declaraciones de aspirantes a colaboradores eficaces, que permitirán conocer la estructura completa de esta red que usaba el uniforme policial como fachada para operar como una empresa criminal.
Fuente: América Noticias, 9/11/25
