Exministro César Sandoval firmó resoluciones clave en el MTC tras la caída del gobierno de Dina Boluarte.
La vacancia presidencial que puso fin al gobierno de Dina Boluarte la madrugada del 10 de octubre de 2025 no significó el cese inmediato de toda actividad administrativa en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). El poder del exministro César Sandoval continuó manifestándose, incluso tres días después de la caída del régimen.
Las resoluciones publicadas en el diario oficial El Peruano hasta el 13 de octubre así lo confirman. Estas resoluciones, con la firma de Sandoval, incluyeron concesiones, designaciones y otros favores administrativos de última hora.
Se trata de actos ocurridos después del fin del gobierno y un día antes de la juramentación del nuevo ministro, Aldo Prieto. Al ser consultado, César Sandoval argumentó que tomó las medidas porque la ley lo permitía, porque quiso y porque pudo.
César Sandoval y las designaciones post-gobierno
Entre las medidas más notorias, se encuentra la designación de Luis Miguel Pongo Mendoza, el sábado 11 de octubre, en el cargo de director de la Oficina de Articulación Intergubernamental del MTC.
Pongo Mendoza, además, tiene licencia en Cenfotur hasta el 31 de diciembre. El funcionario registra tres procesos de investigación en la Contraloría. Dos de estas investigaciones están relacionadas con la contratación directa indebida y sin investigación de mercado de servicios de publicidad en Cenfotur.
El domingo 12 de octubre, en una edición extraordinaria del diario oficial, se publicaron tres resoluciones ministeriales adicionales. Estas resoluciones designaron a tres directores en la Dirección General de Aeronáutica Civil: Raúl Ernesto Morales Tovar en la Dirección de Regulación y Desarrollo Aeronáutico, Manuel Fabricio Privat Colla en la Dirección de Certificaciones y Autorizaciones, y Gabriel Enrique Rojas Chilet en la Dirección de Seguridad Aeronáutica.
A esto se sumaron seis resoluciones que otorgaron concesiones en telecomunicaciones a varias empresas por periodos de hasta 20 años. Entre las empresas beneficiadas se encuentran Nexus Telecomm, Visión Ucayali, Libia Conexiones Digitales, Conexiones Dunas del Sol, Altera Solutions, Iecong Industriales, Red Tictel Perú y VS Fast Fiber.
La resurrección de 'Boca del Río'
Otro punto de controversia en el MTC es la reactivación de la obra “Boca del Río”, ubicada en Tacna. Esta obra, valorada en más de 608 millones de soles, había sido declarada nula y suspendida el 3 de septiembre de 2025. La Oficina de Asesoría Jurídica concluyó en esa fecha que el proceso de selección había vulnerado los principios de transparencia e integridad, declarando la nulidad de oficio.
Sin embargo, la empresa Construcción y Conservación del Norte SAC y la empresa china Gezhouba Group Company, representada por Wu Xiaoxuan, presentaron un recurso de Amparo ante el Poder Judicial. Un juez otorgó una medida cautelar que ordenó al MTC continuar con el proyecto.
En cumplimiento de esta orden judicial, la actual gestión del MTC firmó la buena pro para esta obra el jueves 23 de octubre.
Mira el reportaje completo aquí:
Fuente: Willax, 23/10/25
