La doctora Mariela Burga, neumóloga pediátrica, explicó en RPP cómo reconocer una infección respiratoria, sobre todo en temporada baja, así como recomendó a los padres estar atentos a la salud de sus menores.
Signos de alarma
Burga aconsejó que los padres estén atentos a señales como la dificultad para respirar o la tos persistente, especialmente si dura más de dos semanas. En esos casos, es fundamental buscar atención médica. "Si la tos no deja comer, dormir o jugar, es momento de visitar emergencias", agregó.
Para niños menores de tres meses con tos de "foca", la recomendación es acudir inmediatamente a emergencias debido al riesgo de complicaciones mayores, como la cianosis.
Remedios caseros y automedicación
La doctora también abordó el tema de los remedios caseros, indicando que algunos pueden ser útiles, como la miel de abeja para mayores de un año, y la sopa casera, la cual podría ayudar a reducir la duración de los resfriados; sin embargo, advirtió sobre los riesgos de la automedicación, especialmente con el uso de ibuprofeno en menores de seis meses.
Finalmente, en cuanto a los inhaladores para niños asmáticos, Burga aclaró que estos generalmente son seguros y tienen pocos efectos secundarios a largo plazo, en contraste con el uso prolongado de corticoides sistémicos, que sí puede tener consecuencias.
Fuente: RPP., 29/8/25