BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

ANTE OLA DE CRIMINALIDAD CHOFERES PAGAN MÁS DE S/10 MILLONES MENSUALES EN CUPO, SEGÚN LA CÁMARA INTERNACIONAL DE TRANSPORTE

 


El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojeda, señaló que el sector estaría pagando más de S/10 millones de soles mensuales en cupos, enfatizando un pago por empresa de S/60 mil.

En las últimas semanas, las extorsiones y atentados contra los trabajadores del sector transporte han ido en incremento. Ante ello, el director de la Cámara Internacional de Transporte, Martín Ojeda, reveló que se estaría pagando más de S/10 millones mensuales en cupos.

Cifras preocupantes

En conversación con Canal N, Ojeda señalizó que incluso la cifra puede ser mayor, ya que hay empresas que pagan de 4 a 5 montos de S/48 mil a S/50 mil, llegando hasta S/60 mil.

"Pongamos un promedio de S/30 mil por 350 empresas, 80% de "comisión'' a estos infames, dan S/10 millones. ¿Cuántos hospitales se pueden construir?'', criticó.

Paralización convocada no fue acatada

Como se recuerda, distintos gremios de transporte convocaron a una paralización total de sus labores, en relación con los asesinatos recientes y constantes extorsiones hacia ese sector, para este 24 y 25 de julio, sin embargo, según informó Exitosa, no ha sido acatado, e, incluso, muchos pasajeros desconocían del mismo.

En el distrito de Puente Piedra, se evidenció que los buses de distintas empresas como El Rápido, Etuchisa, Etusa, entre otros, continuaban con su ruta con normalidad, recogiendo a miles de usuarios que se dirigen a diversos puntos de la capital. "No sabía que había paro, recién me acabo de enterar. Veo que hay menos carros, antes habían bastantes'', comentó a nuestro medio una pasajera.

En Puente Nuevo, un sector con bastante afluencia de personas, las unidades llegaban con normalidad. No se registraron unidades llenas, o demoras en la funcionabilidad del servicio. 

PNP desplegó 1,600 efectivos para garantizar seguridad de usuarios

Pese a que el paro, hasta el cierre de esta edición, no fue concretado como se especulaba, el jefe de la Región Policial Lima, general Enrique Monroy, informó a Exitosa que se desplegaron 1600 uniformados para resguardar la seguridad de los pasajeros.

En esa línea, el oficial destacó que se dispuso de buses de la PNP para que transporten a usuarios en caso sea necesario, aunque señaló que, en lo que va del día, no se ha reportado complicaciones o restricciones significativas en ningún punto de la capital.

De esta manera, se evidenció que, según datos de la Cámara Internacional de Transporte, los choferes de transporte público pagan más de S/10 millones mensuales en cupos. Además, trascendió que el paro convocado para este 24 y 25 de julio, en relación con los recientes asesinatos de trabajadores del rubro, no fue acatado como se especulaba.

Fuente: Exitosa, 24/7/25