BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

SEMANA SANTA EN PARACAS: BALNEARIO ESPERA RECIBIR 40,000 TURISTAS DURANTE EL FERIADO LARGO

 


Visitas generarían un movimiento económico de US$ 4 millones, afirmó Capatur.

Más de 40,000 turistas visitarán el balneario de Paracas, ubicado en la provincia de Pisco, región Ica, durante el feriado largo por Semana Santa, del jueves 17 al domingo 20 de abril, estimó el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui.

Sostuvo que el 90 por ciento de los visitantes que arribarán a Paracas lo harán desde Lima mientras que el restante diez por ciento de otras ciudades del interior del país, así como turistas extranjeros.

Al respecto, el titular de Capatur dijo que el 90 por ciento de los alojamientos ya han sido reservados para el referido feriado largo y posiblemente, estará al tope en los siguientes días.

“Es una zona tranquila y los limeños respirarán aire de seguridad durante su estadía en Paracas”, aseguró Jáuregui.

Un destino único


Paracas cautiva a los visitantes por su singular geografía donde el ondulante desierto se encuentra con el mar, conformando un paisaje encantador rico en vida silvestre y paisajes naturales.

Visitar la Reserva Nacional de Paracas permite al turista apreciar hermosas playas como Yumaque, Raspón y La Mina, cubiertas con fina arena y sentir el sonido y la fuerza de los vientos Paracas. El nombre Paracas significa, precisamente, “Viento de arena” y dio nombre a una de las más importantes culturas de la costa peruana. 

Movimiento económico


Jáuregui afirmó que la llegada de este número de visitantes a Paracas generará un movimiento económico de aproximadamente unos 4 millones de dólares por concepto en alojamiento, alimentos, artesanía y paseos a las Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas, entre otras actividades.

“Podrán disfrutar de las playas que ofrece la Reserva Nacional de Paracas como la Playa Roja, Playa Yumaque, Playa Lagunillas, Playa El Chaco y Playa La Mina”, precisó.

De igual manera, el presidente de Capatur dijo que los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía marina (pescado y mariscos) que produce Paracas “con nuestro plato de bandera que es el cebiche de pescado u cebiche de pejerrey”.

De otro lado, Jáuregui informó que los visitantes que desean acampar podrán utilizar la playa El Chaco para ese fin.

Por último, manifestó que con el feriado largo de Semana Santa se cierra la temporada de verano 2025 en el balneario de Paracas.

LIMA, 11/4/25