BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

EL CARDENAL ESTADOUNIDENSE ROBERT FRANCIS PREVOST ES EL NUEVO PAPA LEÓN XIV

 


El cardenal estadounidense Robert Prevost es el nuevo papa León XIV

Es la primera vez que un estadounidense resulta electo por el cónclave como el líder de la Iglesia católica. Prevost, de 69 años, le agradeció al papa Francisco en su primer discurso.

Estos serán los primeros eventos de León XIV como papa

El nuevo pontífice ya está preparando sus primeras ceremonias en el cargo, según anunció este jueves el portavoz vaticano Matteo Bruni.

La primera misa del papa León XIV será el viernes a las 11am hora local (5am hora del Este de Estados Unidos) junto con otros cardenales en la Capilla Sixtina, donde fue electo por el cónclave.

Su primera bendición y oración dominical será este 11 de mayo desde la Basílica de san Pedro, y el lunes el papa León XIV recibirá a los medios en el auditorio de El Vaticano.

Gobierno de Perú celebra nombramiento del papa León XIV

El recién nombrado papa León XIV, Robert Francis Prevost, tiene doble nacionalidad estadounidense y peruana. Pasó desde su juventud muchas décadas en Perú en puestos de misión agustina, antes de mudarse hace unos años a Italia para cargos en la Curia romana.

El Gobierno peruano celebró en un mensaje en la red X que el papa dedicó parte de su primer discurso como pontífice a enviar un saludo en español a una de las diócesis peruanas donde estuvo apostado por unos años.

"Recordó con emoción su paso por Chiclayo su cercanía con el Perú. ¡Dios lo bendiga en su misión!", escribió la oficina presidencial peruana.

En fotos: la celebración de León XIV como el nuevo papa

La multitud en la Plaza de San Pedro estalló en vítores cuando salió humo blanco de la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave. Los sacerdotes se persignaron y las monjas lloraron mientras la multitud gritaba "¡Viva el papa!".

Ondeando banderas de todo el mundo, decenas de miles de personas esperaban saber quién había ganado y se quedaron estupefactos cuando, una hora después, el cardenal diácono mayor dijo "¡Habemus Papam!" y anunció que el ganador era Robert Francis Prevost, quien escogió el nombre de León XIV.

El nuevo pontífice saludando a la multitud de miles de personas que se reunieron en la Plaza de San Pedro para esperar el anuncio del nuevo pontífice de la Iglesia católica, el 8 de mayo de 2025.

Barack Obama celebra al papa León XIV como "colega chicagüense"

El expresidente estadounidense Barack Obama indicó mediante la red social X que espera que el recién nombrado papa León XIV pueda "sentar ejemplo para todos, sin importar su fe".

Obama dijo que le mandaba un saludo especialmente fraterno a León XIV porque el papa es de Chicago, ciudad donde el exmandatario estadounidense pasó su juventud y fue votado como senador antes de ser electo a la Casa Blanca.

"Es un día histórico para Estados Unidos", dijo Obama, en referencia a que Robert Francis Prevost es la primera persona de origen estadounidense en ser nombrado para liderar la Santa Sede. Prevost también tiene nacionalidad peruana.

El papa León XIV es visto como "más" que un estadounidense, dice analista

Por Minyvonne Burke - NBC News

Por más de 2,000 años de la Iglesia católica no se había pensado como posible que un estadounidense fuera nombrado papa, pues mucha gente solía pensar que Estados Unidos ya tiene mucha injerencia global como para tener también poderío mediante la Santa Sede.

Pero puede que Robert Francis Prevost haya evitado esa impresión dado que su papel en la Iglesia ha sido muy globalizado, a decir del analista sobre temas vaticanos Christopher White.

"Es estadounidense, y solo eso puede sorprender a mucha gente que nunca pensó que algo así fuera posible [...] Pero creo que alguien como Prevost, que ha pasado un tercio de su vida en Perú y otro tercio en Italia, no es típicamente considerado como estadounidense por los demás cardenales", indicó White.

Los que lo votaron en el cónclave, a decir de White, probablemente vieron en Prevost más a alguien "que conoce el Vaticano, que conoce el mundo".

"Creo que eso le dio impulso en este cónclave, porque ha pasado tanto tiempo fuera de Estados Unidos, alrededor del mundo".

Líderes latinoamericanos mandan saludos al papa León XIV

El presidente colombiano, Gustavo Petro, y la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, están entre las figuras políticas latinoamericanas que han celebrado el nombramiento este jueves del papa León XIV.

El papa es Robert Francis Prevost y tiene doble nacionalidad, estadounidense y peruana.

Petro indicó mediante la red social X que "el nuevo papa es más que un estadounidense" porque "vivió 40 años en nuestra Latinoamérica". Prevost fue por mucho tiempo misionero agustino en Perú.

Petro dijo que "ojalá [León XIV] sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos".

En tanto que Sheinbaum dijo que con León XIV prevé "convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo".

Fotos dan cuenta de la cercanía del papa León XIV con Francisco

Robert Francis Prevost, estadounidense-peruano que recién hoy fue nombrado el 267° pontífice de la Iglesia católica, era de los cardenales electores con una relación fraterna con el papa Francisco.

Así lo da cuenta el hecho de que fue Francisco quien ascendió a Prevost a obispo de Chiclayo, Perú, en 2015 y también Francisco quien lo ascendió a cardenal en 2023.

Ese mismo año Francisco eligió a Prevost para dirigir el Dicasterio para los Obispos, de las oficinas más importantes de la Curia romana.

Entre las posturas de Prevost que hacen eco de algunas de las de Francisco está el permitir que las mujeres sean parte de algunos dicasterios. Prevost también ha hecho comentarios afines a las posturas de Francisco sobre la práctica pastoral de que los católicos divorciados todavía puedan recibir la comunión.

Así recuerdan a Robert Prevost donde fue seminarista

"Es un hombre muy inteligente y con un corazón grandísimo, sabe escuchar a voces de todas partes", cuenta a Noticias Telemundo Barbara Reid, profesora de la Catholic Theological Union en Chicago.

Fue en esa institución donde Robert Prevost, recién nombrado el papa León XIV, se graduó con una maestría en divinidad. Estudió ahí entre 1978 y 1981, y un año después fue ordenado sacerdote.

"Él es un hombre con una visión global", comenta Reid sobre Prevost.

Justamente Prevost, aunque nació en Estados Unidos, ha pasado mucho tiempo en América Latina, sobre todo en Perú pues ahí dirigió el seminario agustino de Trujillo y fue parte de la diócesis de Chiclayo. También ha sido administrador apostólico de Callao.

Prevost lleva unos años viviendo de tiempo completo en El Vaticano, porque en 2023 el papa Francisco le encomendó una de las tareas más grandes de la Curia romana, dirigir el Dicasterio para los Obispos, que supervisa los nombramientos apostólicos.

Ahí fue parte de una de las más grandes reformas del papa Francisco al Vaticano, la inclusión de las mujeres a esa oficina de la Curia.

El primer papa estadounidense optó por hablar en español, y no inglés, durante su primer discurso al mundo

El primer papa estadounidense en la historia de la Iglesia Católica, León XIV optó por pronunciar un mensaje en español, y no en inglés, en su primer discurso al mundo desde el balcón de la basílica de San Pedro en el Vaticano.

"Si me permiten también una palabra... un saludo a todos aquellos... en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo", dijo el pontífice ante el júbilo de miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Robert Francis Prevost, el nuevo papa que tomó el nombre de León XIV, nació en Chicago en 1955, pero ha pasado buena parte de su vida en Perú, primero en los años 80 como misionero agustino y luego como obispo de Chiclayo, al noroeste del país, donde sirvió entre 2015 y 2023, época durante la que se naturalizó ciudadano peruano.

Trump felicita al nuevo papa 

El presidente estadounidense, Donald Trump, publicó su reacción en su plataforma de redes sociales Truth Social al nombramiento de León XIV.

León XIV, cuyo nombre es Robert Francis Prevost, es el primer estadounidense en ser nombrado al liderazgo de la Iglesia católica. También tiene nacionalidad peruana y habla perfecto español.

"Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense", escribió Trump. "Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando conocer al Papa León XIV. Será un momento muy significativo", agregó.

León XIV es "muy querido en el Perú": exembajador

El exembajador peruano en El Vaticano Jorge Román habló con Noticias Telemundo este jueves después del nombramiento de Robert Prevost como el papa León XIV.

"Estamos muy contentos por su elección", dijo el exembajador. "Es muy humilde, habla perfecto español [...] la Iglesia no puede estar en mejores manos".

Román destacó que aunque Prevost es estadounidense, también tiene nacionalidad de Perú.

"Es tan peruano y tan norteño como cualquiera de nosotros", agregó el exembajador.

Destacó la presencia de Prevost en diócesis de Perú, específicamente en Chiclayo, lugar al que Luis XIV mandó un saludo en español durante su primer discurso.

La diócesis de Chiclayo, en Perú, celebra la elección del papa León XIV

¿Qué debe saber sobre Robert Prevost, el primer papa estadounidense?

Se ha roto con una tradición de la Santa Sede este jueves, con el nombramiento del primer papa de origen estadounidense.

Prevost, nacido en Chicago, Illinois, tiene doble nacionalidad estadounidense y peruana. Tiene 69 años y vivió en América Latina por mucho tiempo como misionero agustino. De hecho, en su primer discurso habló en español, igual que lo había hecho Francisco en 2013.

En 2023 Prevost fue nombrado por el papa Francisco a dirigir una de las oficinas más importantes de la Curia romana, el Dicasterio para los Obispos, que supervisa los nombramientos apostólicos.

Prevost ha elegido el nombre papal León XIV.

Esto parece indicar que adoptará una posición a favor de modernizar la iglesia, porque el último León (que rigió El Vaticano de 1878 a 1903) fue alguien que siempre abogó a favor de la gente pobre, de la clase trabajadora y de modernizar las doctrinas sociales de la iglesia.

Así lo dio a entender también León XIV durante su primer discurso, en el que dijo que la Iglesia católica debe caminar hacia adelante y que quiere "dar continuidad" a la bendición que tuvo el papa Francisco hacia los fieles.

El primer discurso de León XIV, el primer papa estadounidense

"Quisiera que este saludo de paz llegue a sus corazones, les alcance a todos los pueblos, a toda la tierra: la paz esté con ustedes", fueron algunas de las primeras palabras dictadas por Robert Prevost después de ser nombrado el 267° papa.

El pontífice, hablando en italiano, dijo que Dios "ama a todos incondicionalmente" y se refirió a Francisco, diciendo que quiere "dar continuidad a esa misma bendición" que dio Jorge Mario Bergoglio.

"El mal no prevalecerá, estamos todos en las manos de Dios y, sin miedo, unidos entre nosotros y con Dios vamos adelante", dijo León XIV. "Queremos ser una iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz y estar cerca de quienes sufren". Dijo además que quiere promover la justicia.

En el pasado, Prevost ha hablado de temas que le eran cercanos a Francisco, como el ser una Iglesia que "construye puentes" y se acerca al pueblo y que debe enfocarse también en el bienestar medioambiental.

"Si me permiten también una palabra, un saludo, a mi querida diócesis de Chiclayo", dijo después, cambiando al idioma español y refiriéndose a su labor en Perú.

Anuncian al papa León XIV como sucesor de Francisco

El nuevo pontífice que liderará la Iglesia católica fue dado a conocer este jueves, al salir al balcón de la Basílica de San Pedro en El Vaticano alrededor de una hora después de que apareciera la fumata blanca sobre la chimenea.

Se trata de Robert Prevost, que eligió el nombre papal León XIV.

El cónclave entonces dio una sorpresa porque, por primera ocasión, un católico estadounidense ha sido elegido para liderar la Santa Sede.

Históricamente se había evitado elegir a un estadounidense dado que se considera que Estados Unidos ya tiene fuerte injerencia global sin que alguien de ese país tenga además poder de decisión en la Santa Sede.

Sin embargo, Prevost también es de nacionalidad peruana y vivió durante muchos años en Perú. Tiene 69 años.

Desde 2023 Prevost ha estado a cargo de una de las oficinas vaticanas más poderosas, el Dicasterio para los Obispos, que supervisa los nombramientos apostólicos.

En ese cargo fue de quienes respaldó el impulso de Francisco de permitir que las mujeres participen en ese dicasterio, de las reformas de mayor calado hechas durante el papado de Jorge Mario Bergoglio.

Además encabeza la Pontificia Comisión para América Latina, que es parte de la Curia romana. Francisco fue quien lo nombró a este puesto.

Fue elegido después de cuatro votaciones del cónclave, al igual que sucedió en 2005 con Joseph Ratzinger, que tomó el nombre Benedicto XVI.

En tanto que Francisco fue elegido después de cinco votaciones.

Así se avistó la fumata blanca en El Vaticano

Vea cómo fueron las reacciones iniciales de la gente reunida en la Plaza de San Pedro al revelarse que el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco había elegido a alguien como pontífice.

A la espera de que develen el nombre del nuevo papa

La identidad de quien fue electo papa este jueves por el cónclave, en sucesión de Francisco, se dará a conocer pronto mediante una ceremonia desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Pero antes de que haya esa proclamación oficial de "habemus papam", dentro del Vaticano la persona que fue electa tiene que realizar una serie de procesos.

Primero, aceptar la encomienda y luego elegir su nombre papal. Pasará por la llamada "sala de las lágrimas", conocida así por el peso histórico del rol que se asume.

Acto seguido, se pondrá la indumentaria papal blanca y portará un nuevo anillo del Pescador.

De ahí caminará hacia el balcón que da hacia la Plaza de San Pedro y las millones de personas serán introducidas a él: el cardenal que proclama "habemus papam" dirá cuál es el nombre de nacimiento y cuál es el nombre del papa elegido.

Fuente: Noticias Telemundo, 8/5/25


idense Robert Prevost es el nuevo papa León XIV

Es la primera vez que un estadounidense resulta electo por el cónclave como el líder de la Iglesia católica. Prevost, de 69 años, le agradeció al papa Francisco en su primer discurso.