Para verificar cómo distribuyen y elaboran los alimentos, la Contraloría
General de la República realizará veedurías (actividades de control) durante el
año 2013 a más de 300 comedores populares de Lima Metropolitana, anunció el
vicecontralor general, Edgar Alarcón Tejada.
“Es parte del plan nacional de control de este año y nuestro objetivo es
desarrollar una especie de control social para que el ciudadano de a pie
conozca lo que hacemos por velar los intereses de la población”, declaró.
El alto funcionario comentó que, a pesar de las resistencias de las
madres de familia a ser evaluadas por los auditores de la Contraloría General
de la República, lograron visitar más de 50 comedores populares durante el
2012.
Las operaciones de control las realizaron en los comedores populares
ubicados en siete distritos de Lima Metropolitana: Ancón, Los Olivos, Lurín,
Pachacámac, Puente Piedra, Villa María del Triunfo y Cercado de Lima.
En aquella oportunidad, la Contraloría encontró que las condiciones de
elaboración de los alimentos eran inadecuadas, las prácticas de higiene
insuficientes y la distribución de los alimentos incumplían las normas básicas
de almacenamiento.
“Para evitar el gasto de combustible se detectó que las encargadas
entregaban los ingredientes de las comidas personalmente a las socias”.
Actualmente la Contraloría General de la República tiene varias
veedurías en curso como las que llevará a cabo en los hospitales y
municipalidades para observar cómo se desarrollan la limpieza y obras públicas
en los distritos de la capital.