Se estima que más de 500 millones de personas en el mundo tienen
algún impedimento físico, mental o sensorial.
Al parecer el alcalde de la Municipalidad de Santa María de
Huachipa, Miguel Málaga Cuadro, del PPC, desconoce dichas cifras.
Asimismo, el alcalde de Huachipa, desconoce la Ley general de la
persona con discapacidad aprobada por el Congreso de la República, la cual
faculta al Conadis a fiscalizar y velar por el cumplimiento de una serie de
medidas a favor de este sector vulnerable de la población.
Resulta, que la municipalidad de Santa María de Huachipa,
contrató a partir del 01 de agosto del 2011 al 31 de diciembre del 2012, al
trabajador Enrique Arce, como personal de apoyo en la subgerencia de
Participación Ciudadana y Gestión Ambiental.
Según Carta Nº 03-2013-SG/MCPSMH, señala que dicho contrato ha
terminado y que al trabajador no se le renovaría dicho contrato, pero también
aceptan, “que nunca fue contratado bajo la condición de persona con
discapacidad en todo el tiempo que estuvo laborando”, firmando el documento el
Dr. Marcial Curahuacallañaupa, Secretario General.
Si el secretario general, reconoce que nunca estuvo contratado
bajo la condición de persona con discapacidad, la municipalidad tampoco cumple
con lo que señala la Ley, el de aceptar la contratación en un 5% de
trabajadores a personas con discapacidad.
Por otro lado, el trabajador ha cumplido con presentar la
documentación requerida, como certificado médico y constancia de Conadis, sin
embargo hasta la fecha la municipalidad de Santa María de Huachipa, NO cumple
hasta la fecha con contratarlo, ni tampoco cumple con la Ley 29973.
Según certificado médico Enrique Arce, tiene “Retardo Mental
Leve”, si no fue impedimento hacerle un primer contrato, menos será ahora que
la Ley le favorece, se espera que en las próximas horas el alcalde Miguel
Málaga, respete la Ley, y que el trabajador regrese a cumplir sus funciones
habituales, conociendo que es el sostén de su anciana madre y de su modesta
familia.
Fuente:Luis Llumpo Ch.