BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

ATACAN CON EXPLOSIVO VIVIENDA EN CARABAYLLO : POLICÍA INVESTIGA PARA IDENTIFICAR A RESPONSABLES

 


Vecinos recordaron que este ataque no es un hecho aislado, pues la semana pasada otra vivienda del mismo distrito fue blanco de un atentado similar.

Un nuevo atentado con explosivos sacudió al distrito de Carabayllo. La puerta de una vivienda quedó destrozada tras la detonación de un artefacto, pero lo que más llamó la atención fue que los atacantes dejaron papeles con un mensaje escrito en el que advertían a ciudadanos venezolanos y a quienes estarían vinculados con extorsiones y asesinatos en la zona. En los escritos, se leía la frase: “Esto es una advertencia a todos los venezolanos y para todos los que están extorsionando y matando a la gente de las empresas y negocios”.

La propietaria del inmueble narró entre lágrimas que al momento de la explosión se encontraba descansando junto a su madre de 90 años y sus menores hijos. “Estoy en shock, es toda mi familia, nunca había pasado algo así. Dicen que son los inquilinos, pero yo no alquilo”, declaró al ser consultada por los medios de comunicación. El estallido afectó gran parte de la fachada, incluso la caja de gas natural, lo que generó temor de una tragedia mayor.

Vecinos recordaron que este ataque no es un hecho aislado. Señalaron que la semana pasada, otra vivienda del mismo distrito fue blanco de un atentado similar, cuando sujetos desconocidos arrojaron un artefacto explosivo contra la puerta de una cochera. En ese caso, los propietarios del inmueble aseguraron no residir allí permanentemente y negaron haber recibido amenazas o extorsiones por parte de mafias criminales.

INVESTIGACIONES EN CURSO

Ambos casos ya se encuentran bajo investigación de la Policía Nacional, que busca identificar a los responsables de estos ataques que vienen generando mayor temor entre los vecinos de Lima Norte. Los agentes policiales no descartan que se trate de disputas entre bandas criminales o de mensajes intimidatorios relacionados con la creciente ola de extorsiones en la capital.

Fuente: Panamericana Tv., 30/9/25

Leer más...

EXTORSIÓN GOLPEA A PEQUEÑOS NEGOCIOS : EMPRENDEDORES CIERRAN POR AMENAZAS

 


La extorsión, antes focalizada, ahora alcanza desde bodegas y puestos de comida ambulante hasta pequeños emprendimientos digitales.

Lo que alguna vez parecía un problema limitado a grandes empresas o sectores específicos, como la minería, hoy se ha convertido en una amenaza cotidiana para miles de peruanos. La extorsión, antes focalizada, ahora alcanza desde bodegas y puestos de comida ambulante hasta pequeños emprendimientos digitales, convirtiéndose en un obstáculo para el desarrollo económico local.

“Ya no afecta solamente a las empresas grandes, sino también a las micro y pequeñas. Este entorno de inseguridad desincentiva abrir un negocio o expandir un emprendimiento”, explicó Paola Herrera, economista senior del Instituto Peruano de Economía (IPE).

CASOS

Los casos se multiplican. Un padre de familia que vendía pollo broaster desde hace 20 años en Lima recibió un sobre con balas y un video amenazante. Su única opción fue cerrar el negocio que sustentaba a su familia. 

Otro episodio ocurrió en Comas, donde un pequeño emprendimiento de venta de fresas con crema fue blanco de la organización criminal “Los Injertos del Cono Norte”, quienes exigieron el pago de S/2,000 a cambio de no atentar contra la vida del emprendedor y su familia.

Fuente: Panamericana Tv., 30/9/25

Leer más...

FESTIVAL DE LA LUNA 2025: FECHA, ATRACCIONES Y TODO LO QUE DEBES SABER DEL EVENTO DE ÉSTE DOMINGO 5 DE OCTUBRE

 


La Asociación Peruano China organiza su tradicional festival con un día completo de espectáculos, gastronomía, juegos y cultura para todos.

La Asociación Peruano China se complace en anunciar la celebración de su tradicional Festival de la Luna 2025, un evento cultural que promete diversión y entretenimiento para toda la familia. 

La jornada se llevará a cabo el domingo 5 de octubre, desde las 11:00 a.m hasta las 7:00 p.m, en la Avenida Siete 229, La Molina. 

Actividades destacadas en el Festival de la Luna Almuerzo Buffet: Un festín con más de 200 potajes, dulces y bebidas, incluido con la entrada. Entretenimiento para Niños: Juegos inflables, Granadita (estación de bomberos, chef y astronautas), palanques chinos y un reto de puntería para ganar premios. Exhibiciones: Exhibición de gatos, zonas Instagrammables y la popular exhibición de Star Wars (incluyendo salón de la fama, visitas a futbolistas y presidentes). Zona Medieval y Reto Haikyu: Para los amantes de la historia y el anime. Display Animes y Sorteos: Una oportunidad para ganar increíbles premios. Juegos: Ajedrez, Jenga y micados gigantes, remos, entre otros. También habrá Fórmula 1, Matagigantes, Sapo, Ping Pong y el juego del martillo. Tómbola: Con tiro al blanco y básquet.

Espectáculos En Vivo Desde las 11:30 a.m, los asistentes podrán disfrutar de un espectacular show en vivo, que incluye presentaciones del Ballet de Dansa y de reconocidos artistas como Fernando Armas y Roberto Carlos (Yo Soy). 

Actividades culturales adicionales Presentación del Coro APCH. Talleres de manualidades y cinta china. Visitas al criadero de caballo peruano de paso. Concursos Familiares con novedosos premios. Gran Bailetón: Con un premio de S/3,00. Concurso de Cosplay K-Pop y 3-Pop: Con un premio de S/5,00. Gran Feria de Productos y Comidas. Danza de Dragones y Leones Chinos. Vuelo tradicional de linternas chinas y paseo de faroles.

Entradas El ingreso es gratuito, y los niños menores de 5 años también entran sin costo. Las entradas para las atracciones están disponibles a la venta en Joinnus o llamando a los teléfonos: 980 997 190, 976 534 613, 996 329 695, (01) 369 9999.

Fernando Armas te invita al Festival de la Luna El reconocido comediante Fernando Armas anunció la realización del “Festival de la Luna”, un evento diseñado para ofrecer una experiencia única de entretenimiento para toda la familia. Mediante un video, el artista nacional resaltó que el festival contará con una amplia variedad de actividades y espectáculos. Además de la participación del propio Armas, el evento contará con la presentación especial del imitador de Roberto Carlos del programa “Yo Soy” y la actuación de un elenco profesional de Dansa. “Será un día de música, alegría y diversión para toda la familia”, aseguró el comediante, extendiendo una cálida invitación al público para que no se pierdan esta celebración cultural y de entretenimiento.

Así se vivió el Festival de la Luna 2024 El Festival de la Luna, organizado por la Asociación Peruano China, se ha consolidado como uno de los eventos culturales y familiares más importantes de Lima. La edición pasada fue un vibrante despliegue de tradición y entretenimiento, donde los asistentes disfrutaron de espectáculos icónicos como la Danza del Dragón y del León, exhibiciones de artes marciales y la mágica liberación de linternas al cielo.

Fuente: Willax, 30/9/25

Leer más...

'PEQUEÑO J', SINDICADO COMO AUTOR DEL ASESINATO Y TORTURA DE TRES MUJERES EN ARGENTINA, FUE CAPTURADO EN PUCUSANA -LIMA

 


El narco peruano de 20 años, apodado 'Pequeño J' y sindicado como autor del asesinato y tortura de tres mujeres en Argentina, fue capturado en Lima.

El ‘Pequeño J’, sindicado como autor del asesinato y tortura de tres jóvenes mujeres en Argentina, fue capturado este martes en Lima. El narco peruano de 20 años habría sido atrapado por personal de la Dirección Antidrogas (Dirandro) en el distrito de Pucusana cuando se escondía en un camión.

Vale mencionar que el arresto del ‘Pequeño J’ se dio una hora después de que su mano derecha, Matías Agustín Ozorio, también caiga en manos de la justicia. Con esto, suman nueve los capturados en torno al caso de las argentinas Morena Verri (20), Brenda del Castillo (20) y L.G. (15), quienes fueron torturadas y asesinadas en el barrio de Villa Vatteone, en Argentina.


¿Quién es el peruano señalado por asesinato? 

De acuerdo a las primeras versiones, el narco peruano habría mandado a aniquilar a las tres mujeres. Su actuar -aparentemente- se realizó por venganza. Y es que una de las fallecidas le habría robado dinero y quedado con mercancía suya. Para demostrar que nadie se burla de él, habría decidido acabar con la vida no solo de quien ‘lo traicionó’, sino de sus amigas.

Fuente: 30/9/25

Leer más...

LA LIBERTAD: FISCAL QUE OLVIDÓ APAGAR MICRÓFONO EN AUDIENCIA FUE DETENIDO TRAS PRESUNTO COBRO DE COIMA

 


La PNP detuvo al fiscal provincial de Virú, William Fernando Salinas Anastacio, quién olvidó apagar su micrófono durante audiencia e incentivó el cobro de una coima para liberar a dos menores detenidos.

La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo preliminarmente al fiscal provincialWilliam Fernando Salinas Anastacio, por siete días, por el presunto delito de cohecho pasivo específico.

Fiscal pidió coima

La decisión fue emitida por el Tercer Juzgado Penal Superior de Investigación Preparatoria luego que durante una audiencia virtual el fiscal provincial titular de Virú William Salinas, se olvidará desconectar de la sesión y se logrará escuchar su pedido de coima.

La audiencia ocurrió el pasado 25 de setiembre cuando, al seguir conectado a la audiencia, se le escuchó solicitando una coima a favor de dos menores de edad detenidos por el presunto delito de tenencia ilícita de materiales explosivos.

A través de una llamada telefónica, se le escuchó negociando la coima con un sujeto identificado como Doctor Mathius en donde reconocía haber recibido una coima y exigía duplicar el monto

Al advertir dicho acto, se reportó a la Primera Fiscalía Superior Penal de La Libertad. La PNP inició las investigaciones y, junto al Ministerio Público, detuvieron al fiscal en el distrito de Simbal contando con una resolución judicial emitida.

El fiscal fue detenido por agentes de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) y de la División de Investigación de Delitos de Corrupción de Funcionarios (Depdicc) de Trujillo.

MP de La Libertad emitió pronunciamiento

El Ministerio Público del distrito fiscal de La Libertad emitió un pronunciamiento a través del presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de La Libertad, Luis Gustavo Guillermo Bringas, para expresar su rechazo contra todo acto de corrupción.

En el comunicado, se indica que la conducta de Salinas es grave y sus acciones deben ser sancionadas. Además, se mostró a favor de colaborar con las investigaciones policiales.

"La Fiscalía Superior competente viene realizando las coordinaciones con la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú, a fin de realizar las diligencias urgentes".

Los Superiores del Distrito Fiscal de La Libertad ratificaron en el comunicado que el presunto delito "corresponde a una decisión estrictamente personal del fiscal intervenido". Por ello, indican que el acto es un "caso aislado".

Finalmente, piden a la ciudadanía a mantener confianza en la Fiscalía a pesar del último acto de presunta corrupción cometida por William Fernando Salinas Anastacio. Por siete días, desde el 29 de setiembre, este fiscal provincial se mantendrá detenido preliminarmente.

La Fiscalía e investigaciones policiales se encuentran recabando toda la información para hacer efectiva la sanción por el presunto delito de cohecho pasivo específico.

Fuente: Exitosa, 30/9/25

Leer más...

JEFE DEL INPE ADVIERTE CIERRE DE LA BASE NAVAL DEL CALLAO : SE REUBICARÁ EN ANCÓN II A MONTESINOS, POLAY CAMPOS Y OTROS INTERNOS

 


En entrevista con Exitosa, el jefe del INPE, Iván Paredes, mencionó que la Base Naval del Callao cerrará porque vence su convenio con la Marina de Guerra del Perú. Los internos serán trasladados a "Ancón II".

Importante anuncio. En entrevista exclusiva en "Hablemos Claro", Iván Paredes Yataco, jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), confirmó que el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC) o también conocido como "Base Naval del Callao" albergará a sentenciados hasta el próximo 12 de enero del 2026.

En diálogo con Nicolás Lúcar, el titular de la entidad adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos comentó que el cierre del reclusorio se debe a finalización del convenio interinstitucional que mantiene su institución con la Marina de Guerra del Perú. En esa línea, acotó que el acuerdo veció en agosto último; no obstante, lograron la ampliación del mismo por unos meses para realizar la reubicación de los internos. 

Exasesor presidencial y terroristas a "Ancón II"

Esta mañana en Exitosa, el titular del INPE puntualizó que los cuatro sentenciados que actualmente están en la Base Naval del Callao, Vladimiro Montesinos TorresVíctor Polay Campos, Óscar Ramírez Durand Florindo Eleuterio Flores Hala, seguirán cumpliendo sus penas en el penal Ancón II.

"Va a ser en 'Ancón II'. Además, en 'Ancón II' hay ministros, altas autoridades, y hemos decidido que deben ir allí (...) se está haciendo también, un ambiente especial para ellos", comentó a nuestro medio. 

Frente a lo anunciado, las redes sociales del INPE informaron que "la decisión se da en un contexto en el que el INPE busca reafirmar el principio de autoridad y responder a la demanda ciudadana de seguridad y firmeza frente a quienes atentaron contra la democracia y la paz en el Perú".

Sobre la reciente captura en Paraguay de Erick Moreno Hernández, alias "el Monstruo", Paredes Yataco indicó que por su "alta peligrosidad" debería ser internado en la Base Naval del Callao "por ser inquebrantable", pese a que en pocos meses dejará de operar. No obstante, dejó a entrever que en un futuro podría ser trasladado al penal "El Frontón" junto a otros delincuentes. 

Hacinamiento penitenciario

El presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, recordó la grave crisis de hacinamiento penitenciario que atraviesan los penales del país. Según sus declaraciones, actualmente controlan a 110 000 presos en establecimientos diseñados para apenas 41 000, lo que representa un exceso de 120 % de su capacidad.

La problemática no se limita solo a los internos. Paredes detalló que también supervisan a 105 000 personas sentenciadas con servicio comunitario, sumando más de 200 000 personas bajo control del INPE, aunque solo un 30 % cumple efectivamente con la condena.

Entre los reclusos, mencionó que únicamente el 30 % trabaja o estudia, mientras que el 70 % no realiza ninguna actividad alguna, situación que se agrava por el hacinamiento.

Finalmente, comentó que hay aproximadamente 7 000 agentes penitenciarios para 110 000 internos, lo que equivale a un trabajador por cada 400 internos, un factor que también complica la gestión penitenciaria.

Fuente: Exitosa, 30/9/25

Leer más...

PIURA: PESCADORES DE PAITA Y SECHURA ACATAN PARO DE 48 HORAS POR REDUCCIÓN DE LA CUOTA DE PESCA DE POTA

 


Más de 5,000 pescadores de Paita y Sechura acatan un paro de 48 horas por la reciente resolución del Ministerio de la Producción que reduce la actividad extractiva de la pota del 1 al 17 de octubre.

Más de 5 000 pescadores de pota de las provincias de Paita y Sechura (Piura) acatan desde las 00:00 h., de este martes 30 de septiembre, un paro indefinido de 48 horas en rechazo a la promulgación del Resolución Ministerial N°00323-2025-PRODUCE que reduce la cuota de pesca de este producto.

Como se recuerda, el 25 de septiembre último, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) estableció el Límite Máximo de Captura Total Permisible (LMCTP) de inicio del recurso calamar gigante o pota (Dosidicus gigas). En ese sentido, la norma señala que las actividades extractivas de este alimento se iniciará el 1 de octubre del 2025, con una cuota máxima de 40 000 toneladas, hasta el día 17 del mes en referencia. 

Bloqueo de pistas y suspensión de clases

Desde esta medianoche, los pescadores vienen bloqueando, a través de piquetes, las principales vías de acceso a las provincias de Paita y Sechura, exigiendo la ampliación de la cuota de pesca de pota a la cartera que preside Sergio González Guerrero.

La medida radical tiene su punto de concentración en el puente Sechura, el puente El Mellizo -que conecta con La Unión-,  así como en las localidades de Rinconada LlicuarOnza de OroSan CristoBernal y en el ingreso a Las Malvinas.

En ese sentido, Marino Tume Ruiz, dirigente del Frente de Defensa de la Base de Sechura, señaló, que la protesta responde a la falta de diálogo y a la imposición de disposiciones que perjudican la actividad. Agregó, que dirigentescolectivos y pescadores de ViceBecaráLetirá y Parachique respaldan la medida; asimismo, exigen la renuncia del titular de PRODUCE. 

"Pedimos que nos dejen trabajar, que el Ministerio de la Producción deje de aprobar y publicar normas que dañan la economía de la masa pesquera", expresó.

La paralización del tránsito vehicular en la Panamericana Norte no es el único resultado de la jornada de protesta, las instituciones educativas de las provincias mencionadas han suspendido sus clases presenciales para este martes 30 de septiembre y el miércoles 1 de octubre por motivos de seguridad. 

¿Qué dice la resolución de Produce?

El dispositivo también puntualiza, que el período de veda reproductiva del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas), dentro de la jurisdicción nacional, será del desde el 18 de octubre hasta el 17 de noviembre del 2025, "quedando prohibida toda actividad extractiva, su transporte, procesamiento, comercialización o almacenamiento", salvo que se cuente con documentación indubitable y de fecha cierta que demuestre que el referido recurso ha sido extraído antes de la citada veda".

Asimismo, establece que cada embarcación podrá realizar una sola faena de pesca, con cuotas máximas de captura y tolerancia según capacidad de bodega:

  1. Menor de 10 m³:* 6 t con tolerancia de 0,5 t.
  2. De 10 a 20 m³:* 8 t con tolerancia de 1 t.
  3. De 20 a 32,6 m³:* 12 t con tolerancia de 1 t.
  4. Del mismo modo, señala que las embarcaciones pesqueras artesanales con capacidad de bodega de hasta 20 m3, inician su actividad extractiva a partir del 1 de octubre y hasta el 12 de octubre, para lo cual cuentan con zarpe emitido dentro de dicho periodo. Además, las embarcaciones pesqueras artesanales con capacidad de bodega de mayor a 20 m3 y hasta 32.6 m3, inician su actividad extractiva a partir del 4 de octubre hasta el 12 de octubre, para lo cual cuentan con zarpe emitido dentro dicho periodo.

    Estas disposiciones son sumamente criticadas por el gremio pesquero de Piura, advirtiendo que la economía local puede verse seriamente afectada por la reducción de cuota de pesca.

    Fuente: Exitosa, 30/9/25



Leer más...

TRANSPORTISTAS CONVOCAN A PARO : CONOCE QUÉ EMPRESAS DE TRANSPORTE ACATARÁN LA MEDIDA

 


Tras conocerse la convocatoria a paro de transportistas para el jueves 2 de octubre, en donde participarían 460 empresas según ANITRA, un equipo de Exitosa corrobora qué empresas acatarán la medida.

Desde la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA), se conoce que 460 empresas de transporte público de Lima y Callao acatarán el paro convocado por el sector para este jueves 2 de octubre. En ese sentido, un equipo de Exitosa viene corroborando qué empresas de transporte público participarán de la paralización del servicio. 

¿Qué empresas anuncian su participación?

Cansados de los ataques a causa de la extorsión, los transportistas decidieron convocar a una nueva jornada de paralización para manifestarse en contra de la inseguridad y la falta de medidas por parte del Gobierno. 

La empresa de transportes Santa Catalina, de la línea B y C, es una de las compañías cuyos conductores paralizarán sus servicios. Esta es una de las empresas que ha sido víctima de ataques a causa de la extorsión desde hace más de un año. El más reciente, cuando sujetos llegaron hasta su paradero final para abrir fuego contra la puerta del lugar.

Otras de las empresas que se suma a esta convocatoria es Etupsa 73, que hace menos de dos semanas habían paralizado sus servicios debido a que recibieron un video amenazante. En el material fílmico, un sujeto sostenía un arma de fuego mientras apuntaba a una de las unidades de la compañía que tenía pasajeros a bordo y estaba en plena ruta.

No creen que este Gobierno de solución

En entrevista con Nicolás Lucar, en Hablemos Claro, el presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, Héctor Vargas manifestó que los transportistas no creen que el actual Gobierno pueda dar solución al problema de extorsión y sicariato que perjudica a miles de ciudadanos a nivel nacional.

"Tuvieron tiempo desde el año pasado cuando hicimos el primer paro, el segundo paro este año, y aún así, pese a ello, vamos a paralizar nuestras actividades, no solamente por el hecho de que están sucediendo estos temas de la extorsión, el sicariato, los asesinatos, sino porque también queremos proponer una alternativa y llamar la atención de la ciudadanía", explicó. 

Es por ello que, un equipo de Exitosa recorre los paraderos de las empresas de transporte para conocer quiénes se sumarán a la convocatoria de este 2 de octubre. 

Fuente: Exitosa, 30/9/25

Leer más...

FATAL ACCIDENTE EN INDEPENDENCIA : ADULTO MAYOR DE 75 AÑOS FALLECIÓ TRAS SER ATROPELLADO POR BUS DE LA POLICÍA

 


Un hombre de 75 años falleció luego de haber sido impactado por un bus de la Policía que circulaba por la vía exclusiva del Metropolitano. Familiares acusaron de forma pública que no dejaron sentar denuncia policial.

Un fatídico accidente ocurrió este lunes, 30 de septiembre, en el distrito de Independencia. Mientras cruzaba la intersección de las avenidas Los Jazmines y Túpac Amaru, un adulto mayor de 75 años fue atropellado por un bus de la Policía Nacional del Perú (PNP). El septuagenario perdió la vida instantáneamente. 

Adulto mayor fue atropellado por bus policial

De acuerdo a la información preliminar, el hecho se produjo durante la noche, cuando el anciano, identificado como Félix Obregón Pajuelo, se encontraba cruzando la calle. Tras ser impactado, voló por los aires y cayó varios metros adelante, falleciendo en el lugar. 

Según testigos, el bus policial se encontraba circulando por la vía exclusiva del Metropolitano cuando impactó contra el hombre.  Poco después de lo ocurrido, efectivos policiales llegaron para cercar la zona.

Al enterarse de lo sucedido, familiares de Obregón llegaron hasta el punto del suceso, constatando la desgarradora escena. Según informaron, el hombre salió de su vivienda en busca de trabajo, debido a que solventaba a su hogar y cuidaba a su hija de 40 años con problemas de salud.

En declaraciones para Exitosa, su viuda, también adulta mayor, comentó que Félix últimamente buscaba trabajos para apoyar con los gastos de su familia.  Además, comentó afligida que se encuentra recuperándose de un mal que la aquejaba.

"Todos los días él se va a buscar la vida. Yo tengo una niña discapacitada de 40 años, yo también recién estoy mejorando. Tengo dos nietas que no tienen a su papá", contó su esposa.

Familia denuncia que no permiten sentar denuncia

Los familiares del agraviado se han acercado a la comisaría de Independencia para sentar la denuncia policial tras el atropello. Sin embargo, en declaraciones alegaron que no les habían permitido presentar la denuncia por ser un tema "complejo"

Las respuestas obtenidas en la dependencia policial indicaron que los mismos comisarios indicaron que ellos manejarían la denuncia, según denuncia la familia.

Antes de salir de casa, el anciano se comunicó con su esposa alrededor de las 05:00 p.m. para indicarle que traería un artículo de trabajo para poder generar dinero al día siguiente.

"Cuando fue a sentar la denuncia la policía dijeron que ellos se iban a encargar. No nos aceptan y a mi hermana la sacaron", manifestó indignada.

Al momento de la denuncia, el bus no se encontraba en la vía exclusiva del Metropolitano. Este habría sido trasladado para no impedir el paso de los buses del Metropolitano. La familia pide justicia para su deudo y buscan formalizar la denuncia.

Fuente: Exitosa, 30/9/25

Leer más...

Gral. PNP ÓSCAR MANUEL ARRIOLA DELGADO ES EL NUEVO COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA

 


Óscar Manuel Arriola Delgado, asume el máximo cargo en la Policía como relevo de Víctor Zanabria, quien desde el próximo 1 de octubre estará en un "periodo de adaptación a la vida civil" de tres meses, previo a su pase al retiro.


El gral. PNP Óscar Arriola asumió el cargo de comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP) en relevo del teniente general Víctor Zanabria, suspendido por 18 meses.

En una ceremonia realizada este martes en el patio de honor de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP), Arriola Delgado fue reconocido por el alto mando policial en el máximo cargo de la entidad encargada del orden interno.

Noticia en desarrollo...RPP., 30/9/25
Leer más...