BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

MINISTERIO DE CULTURA RECUPERÓ 20 TEXTILES DE MÁS DE CINCO SIGLOS DE ANTIGUEDAD EN UNA VIVIENDA EN EL RÍMAC

 


• También recuperó otros fragmentos y un grupo de restos óseos de tiempos prehispánicos, hallados en obras de construcción en un inmueble de La Molina.

El Ministerio de Cultura, a través de especialistas de la Dirección de Recuperaciones (DRE), unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, recuperó 21 bienes arqueológicos en el distrito del Rímac, como producto de una devolución voluntaria por parte de una ciudadana residente en el mencionado distrito limeño.

Este grupo de bienes culturales está compuesto por 20 fragmentos de textiles que corresponderían al estilo prehispánico de la Costa Central, y temporalmente, al período Intermedio Tardío (1000 dC – 1476 dC). También un collar de cuentas de piedras semipreciosas, que presuntamente pertenecerían al estilo prehispánico de la Costa Norte, y cuya antigüedad se remontaría al período Intermedio Temprano (200 aC – 600 dC).

Por otro lado, en el distrito de La Molina, los especialistas del sector Cultura identifican preliminarmente el origen arqueológico de un grupo de restos óseos y pequeños fragmentos de textiles, hallados por obreros durante trabajos de construcción en un inmueble.

En esta última diligencia, los especialistas del Ministerio de Cultura estuvieron acompañados por representantes del Ministerio Público, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Molina y Cieneguilla, y efectivos de la Policía Nacional del Perú pertenecientes a la Comisaría de la circunscripción.

Todas las piezas señaladas fueron trasladadas de inmediato a la sede institucional del Mincul para desarrollar las posteriores acciones de protección, evaluación, posterior registro y declaratoria, por parte de las instancias correspondientes.

El Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa y protección de nuestra preciada herencia, comunicando a nuestra entidad cualquier hallazgo o atentado al patrimonio cultural mueble o inmueble, a los teléfonos (01) 321-5561 y 976066977, al WhatsApp 976066977, al correo electrónico atenciondedenuncias@cultura.gob.pe , o ingresando a la página web http://denunciaspc.cultura.gob.pe/

Lima, 11 de abril de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.