"La autonomía universitaria no es violada en ningún artículo” detalló uno de sus representantes estudiantiles.
Estudiantes de universidades publicas opinaron y marcaron distancia de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) e indicaron que dichas autoridades no permiten cambios para seguir con “sus privilegios” respecto a la nueva ley universitaria.
Tanto Teodoro Arévalo, vocero del colectivo La Unidad de la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor de San Marcos, y Max Silverio Valverde, representante de la Universidad Nacional de Ingeniería coincidieron en exigir una reforma que optimice la calidad de las universidades y no mantenga los privilegios de un sector.
“Su más grande temor es que haya un reparto de poder distinto y una organización que obligue a las universidades privadas a invertir más sus ganancias" indicó Teodoro Arévalo, tras calificar como “juego retórico de rectores” la supuesta “violación” a la autonomía universitaria.
Aunque señalo que la norma es perfectible y merece un amplio debate, Max Silverio Valverde precisó que Ley de Reforma Universitaria debe ser modificado para establecer una participación equilibrada de los estudiantes y docentes para la elección de sus autoridades.
Fuente: Diario 16