EE. UU. envía aviones de combate F-22 para Corea del Sur
Estados Unidos envió aviones de combate F-22 a Corea del Sur el domingo para
que se sumen a los ejercicios militares, en una demostración del compromiso de
Washington en la defensa de Seúl, ante la escalada de amenazas de Corea del
Norte.
Los F-22, aviones de avanzada que pueden evadir radares, fueron desplegados
en la base principal de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Corea del Sur para
apoyar los ejercicios bilaterales, informó el comando militar estadounidense en
un comunicado en el que instó a Corea del Norte a abstenerse de actuar. "(Corea
del Norte) no logrará nada con amenazas y provocaciones, que sólo la aislarán y
perjudicarán los esfuerzos internacionales para asegurar la paz y estabilidad en
el noreste de Asia", dijo el comando de Estados Unidos en su comunicado.
Mensaje del Papa
La escalada retórica en la península coreana llevó al Papa Francisco a pedir
por la paz en su primera misa de Pascua. "Haya paz en Asia, sobre todo en la
península coreana: que se superen las diferencias y crezca un renovado espíritu
de reconciliación", dijo el Papa en italiano.
La tensión en la zona ha crecido desde que el joven y nuevo líder de Corea
del Norte, Kim Jong-un, ordenó en febrero una prueba de misiles nucleares, que
violó las sanciones de Naciones Unidas e ignoró las advertencias de su mayor
aliado, China, de que no la hiciera.
Esa prueba, la tercera de Corea del Norte desde el 2006, generó nuevas
sanciones bilaterales y de la ONU, diseñadas para frenar el programa nuclear de
la empobrecida nación. Pyongyang respondió a esas medidas con renovadas
advertencias y amenazas de guerra.
Corea del Norte dijo el sábado que estaba entrando en un "estado de guerra"
con Corea del Sur, pero Seúl y Estados Unidos minimizaron la declaración.
Las dos Coreas han estado técnicamente en estado de guerra desde una tregua
que puso fin al conflicto que se desarrolló de 1950 a 1953. Pese a sus amenazas,
pocos ven señales de que Pyongyang se arriesgue a una guerra que casi con
seguridad perdería.
Fuente: REUTERS