El ex-ministro de Energía y Minas
Carlos Herrera Descalzi, aseveró que la compensación que tendrá
que pagar la empresa Luz del Sur a los usuarios, por el apagón que afectó el
martes a varios distritos de Lima por más de seis horas, podría ascender a
varios miles de soles.
Asimismo, manifestó que
el pago de esta compensación económica se aplicará de forma automática y el
reintegro se verá reflejado en el próximo recibo de luz de los usuarios
afectados de San Isidro, Miraflores, Barranco y Jesús María, que se estiman en
unas 30 mil personas.
“No es una cifra que uno la va
notar claramente en su recibo como para decir que este va a venir a la mitad,
no se trata de eso, es mucho más pequeña, pero para la empresa si le representa algo por el número de personas
afectadas”, refirió a una radio local.
También dijo, que es
difícil calcular de cuánto podría ser el monto de compensación total que
desembolsará la empresa, explicó que equivaldría a la cuota de distribución que
hubiera sido pagada durante el tiempo que duró el corte.
“Con toda facilidad podría ser
de algunos miles de soles, si el área de extensión fuera muy grande o la
duración fuera muy extensa puede llegar a millones de soles”, puntualizó.
Herrera Descalzi, precisó
que la instalación de sistemas de redundancia para evitar este tipo de
contingencias, generada por la falla del transformador de una subestación
eléctrica, tienen precios muy elevados y no se justifica su colocación, pues la
frecuencia en que ocurren estos eventos es demasiado baja.
Consideró, además, que este tipo de fallas en algunos
casos se produce porque las instalaciones están sobrecargadas,
pues la demanda eléctrica ha crecido demasiado en algunas zonas y la oferta no
ha sido ampliada.
“En San Isidro o
Miraflores y en muchas zonas de Lima donde antes había casas ahora hay
edificios, entonces en la misma área de terreno donde había una vivienda y una
familia, ahora puede haber 20 familias, además de ascensores, bombas de agua,
etc, y se multiplica el consumo de energía eléctrica”,concluyó.