BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

CORTE SUPREMA CONFIRMA CULPABILIDAD DE CÉSAR ÁLVAREZ AGUILAR Y REDUCE CONDENA A 29 AÑOS DE PRISIÓN

 


Corte Suprema ratificó condena para expresidente regional de Áncash, César Álvarez, por el asesinato del exconsejero Ezequiel Nolasco Campos. Reformuló sentencia de 35 años de prisión a 29 años, nueve meses y tres días.

La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema ratificó la condena contra el expresidente regional de Áncash, César Álvarez Aguilar, por el asesinato del exconsejero Ezequiel Nolasco Campos, ocurrido en marzo de 2014.

Sin embargo, la pena fue reformulada, reduciéndose de 35 años a 29 años, nueve meses y tres días de prisiónEsta reducción se debe a que se declaró extinta la acción penal por prescripción en el delito de asociación ilícita para delinquir, por lo que Álvarez fue condenado solo por homicidio calificado, según informó RPP.

Además de César Álvarez, la Corte Suprema confirmó penas similares para otros implicados en el caso: 29 años y nueve meses para el exalcalde de la provincia del Santa, Luis Arroyo Rojas; 29 años y tres meses para Rubén Moreno Olivo, alias ‘Goro’, y Jorge Loloy Valencia. Cristhian Cruzate Pereda, asesino confeso del exconsejero, recibió una condena de 35 años y nueve meses.

Según la Fiscalía, durante su gestión, César Álvarez lideró una organización criminal que negociaba obras millonarias del Gobierno Regional de Áncash.

Ezequiel Nolasco, quien denunciaba irregularidades y malos manejos de recursos públicos, fue considerado un obstáculo para los intereses del exgobernador y su grupo, motivo por el cual se ordenó su asesinato.

Fuente: Correo, 11/7/25

Leer más...

PERIODISTA MARYCIELO DEL CASTILLO RECHAZA DENUNCIA DE MARITA BARRETO : “ES UNA MENTIRA MÁS DE LA FISCAL QUE TRATA DE AMENDRENTAR A QUIEN OSE INVESTIGARLA”

 


La periodista de 'ContraCorriente' rechazó el señalamiento de la fiscal suspendida, que también los acusó por
 violación de domicilio.

Marycielo del Castillo, periodista de ‘ContraCorriente’, rechazó la denuncia de la fiscal suspendida Marita Barreto, que acusó a los investigadores de Willax por el delito de organización criminal.

Del Castillo recordó que Barreto es una de las fiscales “más poderosas del sistema de administración de justicia”, pero usa ese poder para atacar a aquellos que osan investigarla.

Además, expresó su indignación al precisar que la denuncia de la fiscal cuestionada ingresó a la Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer, no correspondiente con el delito por los que señala.

La fiscal Marita Barreto, una de las que fue y es una de las fiscales más poderosas del sistema de administración de justicia de nuestro país utiliza todos los elementos y todo lo que puede dar la Fiscalía, que debería proteger a mujeres realmente vulnerables, no como ella que se está victimizando y lo utiliza a su favor. Instrumentaliza la justicia a su favor cuando realmente hay cifras que muestran que las mujeres son realmente vulnerables, hay mujeres que sí merece que el sistema de administración pueda defenderlas, no una fiscal que se hace la víctima”, manifestó.

Marycielo del Castillo también detalló que la fiscal los acusa por violación de domicilio por el reportaje que reveló su lujosa vivienda en Asia, a lo que consideró que esto es una “mentira más” de la letrada que “trata de amedrentar a cualquier persona que ose en investigarla“.

Esa es una mentira más de la fiscal Marita Barreto que trata de amedrentar a cualquier persona que ose en investigarla, porque hasta el día de hoy ella no responde por su desbalance patrimonial. No ha podido dar a la Fiscalía ninguna razón que justifique cómo es que ella construyó su casa, que por cierto ella no había declarado“, argumentó.

Marycielo del Castillo hace llamado a Fiscalía

Tras exponer lo que viene ocurriendo, la investigadora de ‘ContraCorriente’ lamentó que el Ministerio Público gaste recursos y tiempo para investigar a periodistas en vez de sumar esfuerzos en casos que realmente valen la pena.

La Fiscalía qué hace, apertura una investigación por organización criminal a periodistas que no tienen nada que ver con las otras personas ligadas en esta organización, en vez de realmente preocuparse en mujeres violentadas e investigar a fiscales que han decidido no dar ningún tipo de luz acerca de cómo obtuvieron el dinero para comprar una casa millonaria”, sostuvo.

Por último, del Castillo dejó en claro que “este programa te da tanta libertad de prensa, acá nadie te dice qué decir, acá nadie te pautea qué es lo que tú como periodista debes decir”.

Fuente: 10/7/25

Leer más...

CONCEPCIÓN CARHUANCHO MOLESTO CON WILLAX POR MOSTRARLO CON PIJAMA Y Y COMPRANDO PAN

 



El juez ahora pretende demandar a los periodistas que lo abordaron en la vía pública para tener sus descargos.

El juez Richard Concepción Carhuancho ofendido por ser captado por ‘ContraCorriente’ en sandalias, pijama y pan en mano.

El magistrado, conocido por enviar a prisión a políticos de renombre, ahora culpa a los periodistas por mostrar como en realidad es.

Para Concepción Carhuancho, esto es una “campaña de demolición para ridiculizarlo” cuando en realidad se lo abordó en la vía pública para hacerle las consultas correspondientes.  

Yo soy muy tolerante con la libertad de expresión, con la libertad de información, soy muy tolerante con la crítica incluso, pero no estoy conforme y estoy en desacuerdo cuando hay una campaña de demolición solamente para ridiculizarte, para desprestigiarte porque lo que quiso hacer en este programa fue ‘poncharme’ cuando estaba en una camisa y un short, burlarse de mí de esa manera”, dijo el juez en LP.

Concepción Carhuancho busca demanda

Ante lo ocurrido, ahora el letrado busca demandar a los periodistas de Willax por querer tener sus descargos.

Como se recuerda, el doctor mostró diapositivas, adelantando su opinión al incluir fotos de Nicanor Boluarte y Patricia Benavides, considerándolos responsables para enviarlos a prisión.

Hay que respetar determinados espacios, la crítica es amplísima como usted lo ha dicho, pero no podemos llegar a estos niveles de humillación”, se victimizó el magistrado.

Frente a la ofensa de Richard Concepción, la conductora de ‘Al Día con Willax’, Perla Berríos, recordó que la calle es un lugar público, pero, consideró, lo que realmente al juez no le gustó fue que lo captaran justo comprando el pan.

Fuente o Tomados de: Willax, 10/7/25

Leer más...

"El REINFO, LEJOS DE RESOLVER LOS PROBLEMAS, LOS HA PROFUNDIZADO", CUESTIONA EXMINISTRO RAFAEL BELAUNDE

 


En diálogo con Exitosa, el exministro de Energía y Minas, Rafael Belaunde, indicó que el Estado debe abordar con urgencia los problemas estructurales vinculados a la pequeña minería y la minería artesanal.

En entrevista con Exitosa, el exministro de Energía y Minas, Rafael Belaunde Llosa, aseguró que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) ha profundizado los problemas en el sector minero, en lugar de solucionarlos.

¿Qué debe hacer el Gobierno para solucionar crisis en la minería?

En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', el extitular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) indicó que el Estado debe abordar con urgencia los problemas estructurales vinculados a la pequeña minería y la minería artesanal. 

En ese sentido, sostuvo que una de las principales tareas pendientes es garantizar la existencia de plantas de procesamiento certificadas, que aseguren la trazabilidad del mineral desde su origen hasta su comercialización.

Belaunde advirtió que el actual marco normativo representa un obstáculo para la formalización, ya que impone exigencias difíciles de cumplir para los pequeños mineros. Del mismo modo, apuntó que incluso en zonas donde no hay superposición de concesiones, los mineros no pueden completar sus procesos de formalización.

"Lo que hay que hacer es ir a los temas de fondo. El Perú tiene que tener para los pequeños mineros y los mineros artesanales plantas de procesamiento que estén certificadas, que puedan garantizar el origen del mineral. Tiene que haber trazabilidad en la comercialización", declaró en Exitosa. 

Rafael Belaunde critica bloqueo de carreteras 

Por otro lado, Belaunde remarcó que el derecho a la protesta debe ejercerse sin afectar otros derechos fundamentales. En ese contexto, afirmó que no se puede permitir que el país quede paralizado por medidas de fuerza que impidan el libre tránsito. "El Perú no puede estar secuestrado", sentenció.

"Partamos por una legislación que haga posible que alguien que es un minero artesanal, un pequeño minero, pueda formalizarse con requisitos razonables. La ley lo hace casi imposible. Por eso que las zonas donde no están sobrepuestos tampoco se pueden formalizar (...) Hay el derecho a la protesta, pero también existe el derecho a libre tránsito", expresó.

Cabe mencionar que, ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, indicó que el Gobierno no retrocederá en su decisión de excluir a más de 50 mil mineros de la pequeña minería y minería artesanal del Registro Integral de Formalización Minera, argumentando que esta decisión se basa en punto de vista técnico, social y de conveniencia.

De esta manera, el exministro de Energía y Minas, Rafael Belaunde, afirmó que el REINFO ha profundizado los problemas en el sector minero, en lugar de solucionarlos.

Fuente: Exitosa, 10/7/25

Leer más...

CONTRALORÍA HALLÓ IRREGULARIDADES EN CAMBIO DE ESTATUTO QUE IMPIDIÓ A SHIRLEY CHILET ASUMIR COMO RECTORA INTERINA, DICE SU ABOGADO

 


En Ampliación de Noticias, el abogado de Shirley Chilet, elegida por la Sunedu como rectora interina de la UNI, señaló que la Asamblea Universitaria de la casa de estudios cambió un estatuto del reglamento universitario para impedir que su representada asuma como rectora interina.


El jueves, Alfonso López-Chau, exrector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y precandidato presidencial del partido Perú Ahora, negó en Ampliación de Noticias las denuncias de Shirley Chilet, elegida por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) como rectora interina de la casa de estudios, quien lo acusó de presuntos manejos económicos irregulares durante su gestión.

Al respecto, López-Chau señaló que todos los procesos durante el tiempo que permaneció al frente de la UNI se habían realizado de acuerdo con la ley. Asimismo, indicó que no teme una denuncia. 

“Se hicieron las cosas todo de acuerdo a ley, y ahí está. La señora Shirley Chilet presentó una cautelar, y el juez le ha dicho que no procede. […] Un rector tiene un gerente, y es el responsable de contestar. Lo que hace el rector, como el presidente de la República, es decirles a los ministros, hagan esto, informe aquello, y siga usted el proceso. Yo no estimo que sean actos administrativos irregulares. Yo creo que todo ha sido hecho de acuerdo a ley, todo en orden. Si fuera lo contrario, ¿dónde está la denuncia? Que la hagan”, expresó.

Este viernes, el abogado de Shirley Chilet, Aurelio Pastor, indicó que la Contraloría emitió el informe 013-2025 que señala que hubo irregularidades en la modificación del estatuto 55 del reglamento universitario para que su representada no asuma el cargo de rectora interina.

“Contraloría hizo su informe diciendo que la modificación del estatuto había sido irregular. Este es el estatuto que ha permitido que el actual rector (Arturo Talledo Coronado), señalado por ellos, asuma el rectorado, gracias a la modificación del artículo 55”, indicó.

“Se modificó un artículo del reglamento que señalaba que una vez que se generaba la renuncia del rector, tenía que subir inmediatamente el vicerrector académico, o sea, la doctora de Chilet. Cuando ellos se dan cuenta de esto y se instala la nueva Asamblea Universitaria, modifican ese reglamento y señalan que, si se produjera la renuncia del rector, entonces, la Asamblea Universitaria, que ellos habían elegido, se reuniría para designar al nuevo rector. Y eso contraviene no solamente el estatuto, sino la norma”, acotó.

“Se ha convertido [a] la UNI en una base partidaria del partido Perú Ahora”

Asimismo, el abogado de Shirley Chilet manifestó que la segunda Fiscalía Provincial Corporativa investiga una “serie de hechos” relacionadas a la gestión de Alfonso López-Chau, entre ellos el proyecto Cinco Hélices, a través del cual el exrector de la UNI brindó conferencias en varias ciudades del país.

“Cinco Hélices es un proyecto alentado por el exrector López Chao, [que] permitió que él se desplace a lo largo del país con una serie de conferencias con un presupuesto superior a los 225 mil soles en provincia, como rector para hacer conferencias sobre temas supuestamente medioambientales”, expresó.

Al respecto, Aurelio Pastor señaló que López-Chau habría realizado actividades “proselitista” durante las conferencias que brindó en el interior del país como parte de este proyecto.

“Lo que se señala es que aprovechando esas visitas también se habría realizado, y eso es lo que la Fiscalía está investigando, actividad proselitista”, acotó.

Por último, el letrado indicó que muchos de los dirigentes de la UNI forman parte de Perú Ahora, partido de López-Chau.

“Se ha convertido [a] la UNI en una base partidaria del partido Perú Ahora. Muchos de sus dirigentes forman parte del partido de López-Chau. […] El Tribunal de Honor, el presidente Nolberto Lazo Jara, es miembro del partido de López-Chau”, concluyó.

Fuente: RPP., 27/6/25

Leer más...

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA DISPUSO CLASES VIRTUALES POR MOTIVO QUE ESTUDIANTES Y TRABAJADORES TOMARON DICHO CLUSTRO UNIVERSITARIO

 


La UNI dispuso que clases serán virtuales “hasta nuevo aviso”: ¿qué ha pasado?


En un comunicado, la casa de estudios informó que ha adoptado esta medida para “cuidar la integridad física de los estudiantes, docentes y del personal administrativo”.


Las autoridades de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) han dispuesto que las clases se realicen de forma virtual desde este jueves, 10 de julio, “hasta nuevo aviso”.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales oficiales, la casa de estudios informó que ha adoptado esta medida para “cuidar la integridad física de los estudiantes, docentes y del personal administrativo”.

“La referida medida se toma debido a los recientes acontecimientos ocurridos por el gremio de trabajadores en las instalaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería”, se lee en el documento.

¿Por qué la UNI ha pasado a la virtualidad?

Los “recientes acontecimientos” a los que se refiere la casa de estudios es la protesta que acata desde las primeras horas de este jueves un grupo de trabajadores de la UNI.

Esta mañana, en la sede de la universidad, en el Rímac, los trabajadores realizaron un plantón; para exigir, entre otras cosas, el cumplimiento de bonos económicos que se -aseguraron- se acordaron el año pasado y hasta ahora no se concretan.

“Hay incumplimiento de dos cláusulas principales del año pasado, que es el bono por inicio y culminación de ciclo, y el tema de bolsa de víveres, que no se nos está cumpliendo; y es lo que hemos llegado a esta medida”, dijo a RPP una dirigente sindical.

Al cierre de esta nota, los manifestantes indicaron que ya recibieron respuesta por parte de la Rectoría de la UNI, que se ha comprometido a reunirse con ellos este mismo día.

Fuente: RPP., 10/7/25

Leer más...