Tribunal del Distrito Este de Texas vincula a Brucelee Bermudo Guerra con el Cártel de Sinaloa, sin embargo, fue capturado y liberado en Perú.
Según el expediente del Tribunal del Distrito Este de Texas, Bermudo sería responsable del envío de hasta dos toneladas mensuales de cocaína desde la región del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) hacia México, con destino final a ciudades como Chicago, Baltimore y Detroit.
La acusación se apoya en interceptaciones, reportes de la embajada de EE.UU., y testimonios de colaboradores eficaces mexicanos que lo identifican como abastecedor clave del Cártel de Sinaloa.
Captura y liberación
La Dirección Antidrogas (DIRANDRO) lo detuvo el 27 de octubre en la provincia de Bagua, en Amazonas, tras semanas de seguimiento. Luego fue trasladado a Lima con fines de extradición.
Sin embargo, la jueza Lorena Sandoval del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ordenó su libertad inmediata al considerar que Bermudo contaba con arraigo domiciliario, laboral y familiar.
La fiscalía especializada en tráfico ilícito de drogas apeló la decisión, argumentando que Bermudo no acreditó domicilio fijo, trabajo estable ni vínculos familiares vigentes, y que había sido detenido en una región distinta a la declarada como residencia.
Afiliado a APP y candidato
Mientras era investigado en EE.UU., Bermudo llevaba una doble vida: por un lado, se había presentado como empresario y político en el país. Fue candidato a alcalde del distrito de Sivia, junto al actual gobernador Wilfredo Oscorima, y actualmente milita en el partido Alianza para el Progreso.
Su empresa Consultora Ethan B/A EIRL facturó más de S/ 6.9 millones al Estado en 2022 mediante contratos con municipalidades del VRAEM. Otra firma vinculada a su familia, Corporación Max B&G SAC, obtuvo contratos por más de S/ 3 millones entre 2019 y 2021
Fuente: La República, 10/11/25
