BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

PARO NACIONAL DEL 15 DE OCTUBRE : ESTAS UNIVERSIDADES SUSPENDEN CLASES PRESENCIALES POR SEGURIDAD

 


Ante las movilizaciones convocadas por colectivos juveniles y gremios sociales, diversas casas de estudio cambiaron la modalidad de sus clases.


Este miércoles 15 de octubre se llevará a cabo un paro nacional convocado por la Generación Z, el Bloque Universitario y diversos gremios sociales en rechazo a la crisis política, la inseguridad ciudadana y la corrupción. Ante este panorama, varias universidades e institutos superiores han decidido suspender sus clases presenciales como medida preventiva para salvaguardar la integridad de sus estudiantes y personal docente.

La protesta, que se espera sea masiva en Lima Callao, ha generado preocupación por posibles bloqueos de vías, enfrentamientos y restricciones de transporte. Por ello, las instituciones educativas han optado por continuar sus actividades académicas en modalidad virtual durante la jornada.


¿Qué universidades confirmaron la suspensión?


Entre las universidades que han confirmado el cambio de modalidad se encuentran:

  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
  • Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
  • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
  • Universidad de Lima
  • Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
  • Universidad César Vallejo (UCV)
  • Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)
  • Universidad Privada del Norte (UPN)
  • Además, varios institutos superiores tecnológicos y pedagógicos también han anunciado la suspensión de clases presenciales, especialmente aquellos ubicados en zonas de alta concentración de protestas.

  • Minedu aclara postura oficial

    El Ministerio de Educación (Minedu) emitió un comunicado señalando que cada institución tiene autonomía para decidir el tipo de modalidad académica durante el paro, siempre que se garantice la continuidad del servicio educativo. Asimismo, instó a las universidades a informar oportunamente a sus estudiantes sobre los canales virtuales habilitados y las medidas de seguridad adoptadas.

    Por su parte, voceros del Bloque Universitario indicaron que la protesta busca visibilizar el descontento juvenil frente a la falta de liderazgo político y las constantes amenazas a la educación pública. “No es solo una marcha, es una exigencia de cambio”, señalaron en redes sociales.


  • ¿Qué deben hacer los estudiantes?

    Las universidades han recomendado a sus alumnos verificar sus correos institucionales y plataformas académicas para conocer los detalles de las clases virtuales y posibles reprogramaciones. También se sugiere evitar desplazamientos innecesarios durante el día del paro y mantenerse informados a través de canales oficiales.

    En caso de que se presenten situaciones de riesgo o alteración del orden público, las autoridades educativas han coordinado con la Policía Nacional y Defensa Civil para brindar apoyo y orientación a la comunidad universitaria.



Fuente: ATV.: 14/10/25