BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

JOSUÉ GABRIEL BOLÍVAR ORIHUELA, PRIMER PUESTO CÓMPUTO GENERAL UNI: TIENE 17 AÑOS, SUPERÓ PUNTAJE DE TODOS Y TAMBIÉN INGRESÓ A SAN MARCOS Y PUCP.

 


“Mi papá es albañil y mi mamá ama de casa. Trabajan duro para dar lo mejor a sus hijos y a ellos dedico este logro”, dijo Josué Bolívar Orihuela. La ‘rompió’ en admisión UNI 2025-II y da claves para lograrlo.

Arrasó en la UNI. Josué Gabriel Bolívar Orihuela, de 17 años, desde chico aprendió de sus padres que hay que esforzarse para lograr los objetivos. Su preparación con dedicación ahora le permiten celebrar no solo que ingresó a la  sino que su puntaje en el examen de admisión 2025-II superó al de todos los postulantes convirtiéndose así en el primer puesto del cómputo general. En entrevista con Trome, Josué cuenta detalles de su preparación, cómo va logrando sus metas y nos comparte también el orgullo por esta alegría para su familia.

Josué Bolívar Orihuela fue uno de los más de 5,400 postulantes que buscando el ansiado ingreso a la UNI se presentó a rendir los tres exámenes del exigente .

“Sentí que lo iba a lograr, que iba a ingresar, pero no que sería en el primer lugar del cómputo general. Obtuve 1586.400 de puntaje. La noticia la recibí de uno de mis profesores mientras estaba yendo a casa en bus, con mi familia. Aún estamos emocionados. Seré el primer ingeniero de mi familia”, dijo Josué a Trome.

El adolescente seguirá la carrera de Ingeniería de Sistemas. Vive con su familia en  y es un dedicado estudiante, hijo de los esposos Leónidas y Yoni, de quienes está orgulloso. Además, es el mayor de cuatro hermanos que lo ven como ejemplo a seguir.

Ingresó a tres universidades: UNI, San Marcos y la PUCP

“Mi papá es albañil y mi mamá ama de casa, ambos son de Apurímac. Trabajan duro y procuran darnos lo mejor. Yo me esfuerzo con el estudio. El año pasado, estando en quinto de secundaria, ingresé a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos a la carrera de Ingeniería Civil y este año a Ingeniería Electrónica en la Pontificia Universidad Católica”, contó a Trome el joven cachimbo.

Detalló que por primera vez se presentó a la  y que se presentó también a UNMSM y PUCP “porque sé que son las universidades más competitivas del país y yo quería probar mi nivel. No he tomado las vacantes, pero estoy feliz con mi ingreso a la UNI y quisiera complementar carreras, estudiar en paralelo en la UNI y la PUCP”.

Casi toda su etapa escolar estudió en colegio público (estatal) y recién en los últimos años estuvo en uno particular. “Fue en tercero de secundaria que empecé a enfocarme en ingresar a la universidad. Primero solo con una autopreparación con algunos libros y después, en cuarto y quinto de secundaria, llevé en verano ciclos de repaso en la academia César Vallejo, porque vi que estaba más orientado al examen de admisión de la UNI, no solo con matemáticas y ciencias sino también con letras”, explicó Josué a Trome.

Preparación con voluntad y esfuerzo

Casi toda su etapa escolar estudió en colegio público (estatal) y recién en los últimos años estuvo en uno particular. “Fue en tercero de secundaria que empecé a enfocarme en ingresar a la universidad. Primero solo con una autopreparación con algunos libros y después, en cuarto y quinto de secundaria, llevé en verano ciclos de repaso en la academia César Vallejo, porque vi que estaba más orientado al examen de admisión de la UNI, no solo con matemáticas y ciencias sino también con letras”, explicó Josué a Trome.

Terminó el colegio y este año volvió a la academia para un ciclo semestral. El ritmo ha sido fuerte, pero con preparación completa. Me levantaba a las 5 de la mañana para estudiar, luego iba a clases de 8 de la mañana a 2 de la tarde, de lunes a sábado. Utilizaba la biblioteca hasta la noche o regresaba a casa y ahí repasaba la solución de problemas o lo aprendido en el día".

Estudiaba 12 horas al día, sin saturarse

Así, estudiaba en promedio entre 11 a 12 horas al día. “Es un proceso que requiere voluntad y esfuerzo. Si no ingresaron, sigan preparándose y esforzándose, pero sin saturarse. También me daba espacio para distraerme”.

Fútbol, rock de los 80 y cumbia entre pasatiempos del primer puesto UNI

Josué nos contó también que le gusta pasar tiempo en familia y los domingos se relajaba “jugando pelota con mis hermanos, montando bicicleta, leyendo cuentos o algo de literatura o escuchando música. Me gusta el rock de los 80 con grupos como Soda Stereo y Los Prisioneros, también escucho cumbia con Agua Marina y Corazón Serrano. No soy mucho de videojuegos”, contó a Trome este talentoso joven que pronto iniciará su carrera de ingeniería.

Fuente: Trome, 20/8/25