Con la llegada del mes de julio, se ordenó izar la bandera nacional en viviendas, instituciones públicas y privadas, así como locales comerciales. Conoce aquí si este año se pagará multa por no colocarla.
Julio es uno de los meses más esperados por los peruanos, no solo por los feriados que se registran en el calendario, sino también por el pago de la gratificación por Fiestas Patrias. Sin embargo, hay una norma que debe cumplirse: Izar la bandera nacional. Conoce si este año se pagará una multa por no colocarla.
¿A cuánto asciende la multa por no izar la bandera nacional?
Los preparativos para conmemorar las Fiestas Patrias en el país ya iniciaron. Esta festividad exhorta a que viviendas, instituciones públicas y privadas, además de locales comerciales, coloquen su respectiva bandera nacional durante todo el mes.
Este acto no solo es simbólico, sino que también ha sido catalogado como una obligación cívica que incluso está respaldada por las normas vigentes del Gobierno. Es así que, en el desarrollo de esta nota, te diremos si es que para este año también se ha establecido una multa y a cuánto ascendería el monto.
En algunos distritos de Lima ya se oficializó esta medida a través de normas municipales. Sin embargo, no se ha establecido el pago de una multa si es que es la bandera nacional no es colocada correctamente aunque su incumplimiento podrían traer consecuencias severas de aprobarse ordenanzas similares a las del año 2024.
Estos son los distritos que deben colocar la bandera obligatoriamente
A partir del 2 de julio del presente año, distritos como La Molina, San Isidro y El Agustino deben izar la bandera nacional en sus viviendas, locales, e instituciones públicas y privadas, etc. Estas disposiciones se basan en normas constitucionales y leyes como el Decreto Ley N.º 11323, que regulan el uso de los símbolos patrios durante la conmemoración de las Fiestas Patrias.
"El Embanderamiento General de las viviendas, instituciones públicas y privadas y locales comerciales del distrito de La Molina, durante el mes de julio", indica el Decreto de Alcaldía N.º 003-2025/MDLM.
Se espera que, en los próximos días, otros distritos se sumen con sus respectivos decretos, tal y como ocurrió el año pasado con la Municipalidad Metropolitana de Lima, que estableció multas que oscilaban entre el 10 % y el 25 % de una UIT, es decir, entre S/515 y S/1287.50, dependiendo de la zona de residencia.
De esta manera, se conoció que este 2025 no habrá multa si no se coloca la bandera nacional por Fiestas Patrias. Sin embargo, es mejor prevenir a fin de evitarse algún tipo de inconveniente si es que las municipalidades deciden establecerlo.
Fuente: Exitosa, 3/7/25