JOSÉ GRAÑA MIRÓ QUESADA Y HERNANDO GRAÑA ACUÑA: PARA NO IR A LA CÁRCEL SE ACOGEN A LA COLABORACIÓN EFICAZ Y RECONOCEN CULPABILIDAD EN LOS DELITOS DE CORRUPCIÓN QUE SE LES IMPUTA
*-Mientras tanto, corruptos tiemblan porque delatarían a Ex-Presidentes, Ministros, Empresarios y Políticos.
El fiscal José Domingo Pérez desistió de su pedido de 36 meses de prisión preventiva para José Alejandro Graña Miró Quesada y Hernando Graña Acuña, y anunció en la audiencia que ambos se han acogido a la colaboración eficaz, comprometiéndose a brindar información relacionada a las investigaciones del equipo Lava Jato.
El juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, Richard Concepción Carhuancho, avaló el pedido del fiscal Pérez.
Ambos empresarios se declararon culpables de los delitos de corrupción que se les imputa, anotó el integrante del equipo especial Lava Jato.
Por su parte, José Graña aseguró la disposición de ambos empresarios a declarar y colaborar con el Ministerio Público en la investigación sobre los presuntos pagos de sobornos en la Línea 1 del Metro de Lima y en otros casos.
“Nosotros, al igual que Graña y Montero, nos hemos acogido a la colaboración eficaz (…) Hemos aceptado que se levante nuestra reserva de identidad y vamos a seguir declarando y colaborando con la Fiscalía en este y en otros casos”, refirió.
Es precisamente en esos otros casos que el equipo especial no tenía información de testigos del entorno que sabían de las adjudicaciones direccionadas, donde no solo estaban los mandos medios, sino incluso ex-ministros y ex-presidentes.
Según fuentes cercanas a las investigaciones de ‘Club de la Construcción’, las carreteras IIRSA Norte e IIRSA Sur, el Gasoducto Sur y el Metro de Lima, entre otras obras públicas, los fiscales les demandaron a los Graña entregar información de altos funcionarios.
Es ahí, donde tanto José Graña y Hernando Graña se comprometieron a entregar toda documentación que involucran a ex-ministros y a tres ex-presidentes que durante sus gestiones se realizaron las obras donde se detectaron adjudicaciones direccionadas. Las gestiones que estarían involucradas son de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala. Es más, cabe recordar que en el gobierno de Toledo, ejerció el Ministerio de Economía y Finanzas, y luego el premierato, Pedro Pablo Kuczynski, quien luego en el 2016 fue elegido presidente.
También se pudo conocer es, que tras las revelaciones que dio a un medio de comunicación es; que la nueva administración de GyM delató a los Graña de pagos sin sustentos, estos no tuvieron más salida que someterse a la justicia y acogerse a este beneficio de colaboración para evitar ser enviados nuevamente a prisión
3 EX-PRESIDENTES EN SALMUERAS
Tres ex-presidentes de la República del Perú, deberán responder de las adjudicaciones direcciones que beneficiaron entre otras a Graña y Montero. Tanto José Graña Miró Quesada y Hernando Graña Acuña, se acogieron a la colaboración eficaz para relatar la verdad.
Durante el gobierno de Alejandro Toledo se adjudicaron las carreteras IIRSA Norte e IIRSA SUR. En los dos siguientes periodos presidenciales se entregaron las principales obras al ‘Club de la Construcción’. Eso correspondió a los gobiernos de Alan García y Ollanta Humala.
Precisamente fue en las investigaciones de los tramos 1 y 2 del Tren de Lima que se concedieron en el segundo gobierno de Alan García Pérez, que los primos hermanos José Graña y Hernando Graña, iban a cumplir prisión preventiva. Al final se acogieron a la colaboración eficaz y en los próximos días lo cantarán todo.