SE APLICARÁ "LA MULTA MÁS ALTA" POR DERRAME DE PETRÓLEO EN LORETO: AFIRMÓ MINISTRO DEL AMBIENTE
El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, señaló este sábado que los derrames de petróleo en el distrito loretano de Morano, a raíz de una rotura en el oleoducto norperuano, será objeto de la “más alta multa” y una sanción severa.
Estas
se aplicarán a Petroperú, ente
encargado del mantenimiento de la referida infraestructura, indicó el
funcionario en declaraciones a una radio local.
“En
2015, Petroperú debió haber cumplido con un plan de adecuación para tener este
ducto en una situación adecuada”, señaló Pulgar Vidal. Sin embargo, dicha
entidad “no había cumplido con la adecuación requerida”.
Lo
que ahora debe hacer el referido ente estatal, dijo el ministro, es “tomar
medidas correctivas inmediatas, porque tiene que bajarse presión al bombeo de
petróleo".
Esto,
añadió, tiene que darse porque “podrá seguir habiendo roturas”, al recordar que
esta infraestructura fue hecha en 1974.
La
primera fuga había ocurrido en enero en el distrito de Imaza; la segunda se dio
a comienzos de febrero a la altura de Morona.
“Hay que proteger el bosque amazónico, pero también los cultivos, y hay muchos que han sido afectados”, agregó el ministro.
Al
afectar la salud de los habitantes de este lugar, “la empresa estatal “tendrá
que ser sancionada con la más alta multa”, opinó Pulgar-Vidal. “Allí
uno tiene que ser inflexible”, anotó.