BIENVENIDOS AL PORTAL DE NOTICIAS " PRENSA ITV PERÚ... prensaitvperu@gmail.com ... ANUNCIAR EN PRENSA ITV PERU ES VENDER ...RECIBIMOS QUEJAS Y DENUNCIAS AL 993997581 - GRUPO RED SOCIAL MAS VISTOS DE LIMA: EL FISCALIZADOR, LIBRE EXPRESION EN LIMA NORTE, PRENSA ITV PERU Y OTROS

Páginas

LO ÚLTIMO

NACIONALISTA DAN GRITO AL CIELO POR CITACIÓN DEL CONGRESO A LA PRIMERA DAMA NADINE HEREDIA ALARCÓN


Pugna en el Congreso por citación a Nadine Heredia

*_ Mauricio Mulder indicó que mañana podría llegarse a un acuerdo en la comisión para decidir el día en que Nadine Heredia, en calidad de presidenta del Partido Nacionalista, será citada.

Mientras la comisión que investiga los negocios de Martín Belaunde Lossio sigue definiendo la fecha en que Nadine Heredia será citada para aclarar sus vínculos con la red de empresas y transacciones del prófugo empresario, su eventual convocatoria ha ocasionado un fuerte enfrentamiento en el Congreso.
El parlamentario Yonhy Lescano salió nuevamente para defender su versión de una citación realizada a la esposa del presidente Ollanta Humala con una agenda de la comisión en la que sí figura la convocatoria, provocando que el nacionalismo ponga el grito en el cielo.
Yonhy Lescano dio a conocer un documento interno donde figuraba el cronograma de la comisión donde se consigna que la Primera Dama estaría siendo citada para mañana, pero su colega Marisol Pérez Tello aclaró que el documento era un borrador. Su citación se realizaría en un plazo no mayor a 15 días.
RECHAZO
Así las cosas, la parlamentaria de Gana Perú Julia Teves sostuvo que las bancadas que conforman el grupo investigador pondrían en riesgo la “gobernabilidad” del país al citar a su lideresa con el único fin -anotó- de fastidiarla.
“Sé que quieren incomodar sí o sí a la compatriota Nadine Heredia cuando ella no es funcionaria ni maneja recursos públicos, quieren incomodar para perjudicar al Gobierno”, manifestó la nacionalista al señalar que la comisión estaría perdiendo el norte debido a que se encuentran enfrascados “en una contienda electoral”.
“Es un tema que hay que centrarnos en el objetivo que es la investigación de Belaunde Lossio. (Heredia) no es funcionaria y no encontramos en este momento sentido de querer forzosamente convocarla”, puntualizó.
Con similar libreto, el vocero humalista Teófilo Gamarra señaló que la citación a la Primera Dama, que se daría antes de mayo, no tiene ningún asidero.
Teófilo Gamarra negó además que en la línea de indagaciones de la comisión existan elementos que demanden la convocatoria de Nadine Heredia, pese a que reconoció no haber tenido acceso a ni un solo documento que maneja el grupo parlamentario que integra desde el pasado viernes en reemplazo de su colega Luis Llatas.
“Se ha perdido la objetividad y la neutralidad en la comisión al pretender citarla cuando no existe elemento alguno que vincule a la presidenta del partido en los temas que se vienen investigando”, apuntó.
Teófilo Gamarra añadió que el grupo legislativo está además impedido de investigar a su lideresa, pues el pleno no le dio facultades especiales para rastrear sus vínculos en la empresa Todo Graph SAC, fundada por Belaunde Lossio y transferida a la familia Heredia.
“¿Se investiga a Martín Belaunde Lossio o a Nadine Heredia?”, se preguntó al subrayar que “no existe elemento alguno que vincule a la Primera Dama con el tema de corrupción en Áncash, Antalsis y los trabajos en torno a los demás gobiernos regionales”.
SIN CORONA.
 Al respecto, la titular de la comisión legislativa, Marisol Pérez Tello, sostuvo que en el Perú nadie tiene corona.
“La Primera Dama es presidenta de un partido político, es una ciudadana y en este país nadie tiene corona, todos tenemos que ser parte de la búsqueda de la verdad (…) El viernes se le dará la bienvenida a Gamarra, pero puedo decir que extraño a Luis Llatas, quien sí tenía claro lo que estábamos buscando, esperamos que Gamarra tenga la misma conducta de su socio político”, dijo.
Asimismo, la pepecista aclaró que no hay temor en el grupo que lidera en convocar a Nadine Heredia“Hay un error de interpretación, yo no tengo miedo. De tenerlo, no habría asumido el proceso contra el segundo vicepresidente (Omar Chehade) a tres meses de ser congresista, no me manejo en la vida por miedo”, aseguró.
A su turno, el aprista Mauricio Mulder, también miembro de la comisión que investiga los lobbies ilegales de Martín Belaunde Lossio en instituciones del Estado, indicó a sus pares nacionalistas que no es requisito el ser funcionario público para ser citado al Congreso.
“En los informes de la Megacomisión pueden ver que hay decenas de personas que no son funcionarios públicos y hasta se les levantó el secreto de las comunicaciones. ¿Por qué no podría venir Nadine?, cuestionó.
En su opinión, el oficialismo “muestra temor en ese argumento y, salvo que se tenga cosas que ocultar, no debe haber crispación”, anotó el aprista.
LOS ECHA. 
En posición distinta a la de sus correligionarios, el parlamentario oficialista Agustín Molina indicó que la comisión debería convocar a los “relacionados directamente” con Belaunde Lossio en su bancada.
En esa línea, dijo que por el tema Todo Graph debe responder su colega Santiago Gastañadui, quien adquirió la empresa a pocos meses de fundada.
Asimismo, afirmó que Víctor Isla, Cenaida Uribe y Josué Gutiérrez, al haber sido implicados con el empresario a través de correos electrónicos, tienen que responder. “La Primera Dama no tiene nada que ver”, sentenció.
“Los actores de todos los temas (de investigación) son otros. Los directamente involucrados deberías declarar”, enfatizó Molina.