*- Aspira a ser el candidato presidencial del PPC y sostiene que si estuviese en sus manos, indultaría al expresidente Alberto Fujimori.
Juan Carlos Eguren: "MBL le ha parado la olla a Nadine Heredia"
El congresista Juan Carlos Eguren dice que tiene la ilusión de ser el candidato presidencial por el PPC en las elecciones del 2016. En entrevista a Correo, dijo que en un eventual gobierno suyo sí le daría el indulto humanitario a Alberto Fujimori. Además, responsabilizó al presidente Ollanta Humala por la desaceleración económica que vive el país y consideró que Martín Belaunde Lossio sí tuvo un nexo íntimo con la pareja presidencial. Él le paró la olla a Humala, expresó.
Hay una desaceleración de la economía, ¿Humala está a tiempo de revertirlo?
El daño a la economía ya se produjo. Ese daño tiene como origen la falta de convicción y liderazgo del Presidente de la República. Sabemos que él tiene un origen político contrario a la inversión y ha querido mantener (la economía) con piloto automático. Entonces, hemos tenido un deterioro sistemático de la economía del 6% a 5%, 4%, 3%, y muchos ya presagian que este año podríamos crecer solo alrededor del 2%.
¿Algunos creen que se puede llegar a 4%?
Las cosas en el primer trimestre dicen otra cosa. El rol del gobierno es promover y facilitar la inversión. Este gobierno no lo ha promovido, todo lo contrario, ha puesto más trabas, más requisitos más permisos, licencias.
¿Qué se puede hacer?
Tenemos un nuevo gabinete y creo que hay una oportunidad. No podemos pedirle al presidente que lidere porque no es un líder, no va a cambiar. Él está feliz con su Beca 18 y los programas sociales. Esperemos que Pedro Cateriano sí asuma ese rol de líder.
¿También considera que hay un uso político de los programas sociales?
Hay una utilización con fines políticos. Hay una repetición constante por parte del Presidente de una promoción de los programas sociales y lo vincula, a su vez, con su esposa.
CANDIDATURA. ¿Qué opina de los actuales candidatos?
Lo que tenemos es el menú tradicional, Keiko, Alan y PPK. Ahhh y Toledo, aunque sus posibilidades son mínimas. Son gente experimentada, en ninguno de los escenarios el Perú estaría saltando al vacío. Creo que hay que buscar otras alternativas. Más frescura en las propuestas, más juventud.
¿Algunos ven a Julio Guzmán como el outsider?
Yo no creo en estos personajes que aparecen de la noche a la mañana buscando proyectos improvisados, muy vendedorcitos pero con poco contenido. Fujimori fue eso y nos dejó lo que nos dejó porque fueron improvisaciones. Lo vimos con Toledo, con Alan. Necesitamos proyectos serios, con personas experimentadas y con buenos equipos.
Y allí entra usted
Tú lo has dicho. Yo aspiro a eso, estoy en ese trabajo, tengo esa ilusión pero sin ningún fanatismo, ni desesperación.
Pero primero el PPC debe elegirlo como su candidato...
Somos el único partido que tiene democracia interna. Nadie duda quién va a ser el candidato del APRA, nadie duda quién va a ser el candidato de Perú Posible o del fujimorismo. Tienen más ventaja porque son partidos verticales, caudillistas. En el PPC necesitamos hacer las cosas bien, con elecciones internas.
En un eventual gobierno suyo, ¿que pasaría con el indulto a Alberto Fujimori?
El indulto a Fujimori, en lo personal, yo lo daría. No pretendo tener ningún tipo de utilización (política) en ese campo porque es un tema sensible. Fujimori hizo muchas cosas buenas al país, pero también hizo cosas malas. Es un hombre que va camino a los 80 años, creo que podría purgar su pena en su casa. No sería arresto domiciliario sino prisión domiciliaria, con grilletes electrónicos.
Para usted, ¿quien dirigía la DINI?
Lo que queda claro es que la PCM no la dirigía, y no me refiero a Ana Jara, ni a Lerner, ni a Valdés, ni a Villanueva, pese a que debían dirigirlo. La realidad es que en el manejo en forma ilegal estaba el Presidente y/o la señora Nadine; su asesor, amigo y promoción Adrián Villafuerte; y el jefe de la DINI, el señor (Víctor) Gómez. Ese es el eje que ha manejado la parte de inteligencia, no legal, no legítima.
¿La fuga de Martín Belaunde Lossio fue planificada?
Ha sido protegido desde el inicio por el gobierno, no sabemos a qué nivel de profundidad pero de las esferas más altas, del Presidente y de la propia Nadine. Todo ha estado planificado (su viaje a Bolivia); además ha sido protegido por Urresti que decía que lo estaba buscando cuando, al contrario, le había abierto las puertas para desenvolverse en el país y en el extranjero. Ha podido ser fácil traerlo en lo que se conoce como diplomacia presidencial, más aun si los presidentes son amigos. Una llamada de Humala y lo ponían en la frontera. Hubo toda una estrategia para facilitar la fuga.
¿Cree que él financió la campaña de Humala?
MBL tiene un origen más profundo, más íntimo con la pareja presidencial. A través de sus empresas, ha financiado familiarmente a la pareja. Nadine recibía ingresos mensuales por 5 mil dólares sin hacer nada. Le ha parado la olla como se dice porque con el sueldo de Ollanta, no hubiese tenido para pagar la campaña ni para el colegio de sus hijos. Ya después ha pasado sus facturas y ahora le ha tocado cobrar.
Por esa razón, Nadine debería asistir a declarar al Congreso
Tiene que ir, no tiene corona, nadie le ha puesto corona, no tiene ningún tratamiento especial. Si expresidentes han ido, a santo de qué podemos decir que no vaya.
Comisión MBL ratifica que citará a Nadine Heredia.
Fuente: Diario Correo.